• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Firman convenio para construcción de la primera planta desalinizadora en Ñuble; se ubicará en Buchupureo

0
SHARES
150
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El sector de Buchupureo en la comuna de Cobquecura, albergará la primera Planta Desalinizadora de la región de Ñuble, que permitirá dotar de agua potable, a más de 300 familias del sector costero. Para concretar esta obra, este lunes el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Cristóbal Jardua, junto a la jefa de Subdere, Claudia Rigall, llegaron hasta el municipio costero, para oficializar la firma del convenio con el alcalde, Julio Fuentes, en representación del municipio y el honorable concejo municipal; y el profesional de la Universidad de Concepción, a cargo del proyecto, Alfredo Joerges.

“Hace unos días hablábamos de la compleja situación hídrica que vivía el país, instancia en al cual decretamos la emergencia agrícola, y hoy estamos en Cobquecura ocupándonos de este problema, y firmando un convenio de colaboración entre el municipio, la Universidad de Concepción y Subdere, para poder avanzar en la primera planta desaladora, que será un plan piloto, que nos permitirá aportar con tecnología en uno de las principales necesidades de nuestros vecinos de Ñuble, que es el agua potable rural. Quiero agradecer el enorme compromiso del alcalde y también del concejo municipal, de los concejales Claudio Vargas, Henry Segura, Maritza Alarcón y Miguel Pacheco; quienes nos habían presentado esta necesidad que hoy ya estamos materializando”, sostuvo el Delegado Presidencial Regional, Cristóbal Jardua.

Ver También

Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales

19 de junio de 2025

Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

El alcalde de Cobquecura, agradeció que el Gobierno haya priorizado su comuna para este proyecto. “Estamos muy optimistas con la reunión que ha sido muy provechosa. La situación de escases hídrica ha atacado a todo nuestro país, y Cobquecura no ha estado ajeno a ello. Es una planta proyectada de forma muy moderna, sin riesgo de contaminación, además con un sistema de ahorro de energía con paneles solares, siendo un proyecto de avanzada tecnología, pero que además cuneta con el proceso de sustentabilidad para nuestra comuna”, aseguró el edil.

La jefa regional de Subdere, Claudia Rigall, indicó que esta obra será financiada vía Subdere, a través de una línea de PMB, e involucrará una inversión cercana a las 5 mil UTM. “Estamos muy contentos de poder apoyar en la gestión y en la formulación de este proyecto que es un modelo muy innovador, como es la primera planta desaladora que se instalará en la región. Esta planta viene como complemento y proyecto piloto para la comuna y la región”.

Amigable con el medioambiente

La primera etapa de este proyecto, considera la captación del agua salobre desde un pozo playero a un estanque de almacenamiento de 10 m3, ubicado a unos 50 metros al exterior de la línea de alta marea. La segunda etapa, es la planta de nanofiltración instalada en un sistema modular (contenedor). La producción de la planta de nanofiltración pasa a la unidad de almacenamiento de agua desalinizada y cloración en 20 m3, compuesta de dos estanques de 10 m3 cada uno.

“La tecnología de la universidad de Concepción, es una patente que está vigente desde le año 2016, y el proceso se llama nanofiltración, que permite producir agua de calidad potable, a partir de cualquier tipo de agua, sean industriales o de mar. En este caos, los costos de producción con respecto a otras tecnologías, son 30 o 40% más barato. Nos permite entregar un producto de óptima calidad a las APR y también para uso agrícola”, explicó el profesor de la UdeC, Alfredo Joerges.

El ingeniero agrónomo, explicó que la sal extraída del agua, se devuelve, en la misma concentración que es obtenida, sin alterar el medioambiente. “La extracción del agua se hace a través de un pozo que está donde se alcanza la marea más alta, 80 metros adicionales. Se hace un pozo de 30, 40 o 50 metros y se saca el agua, que en esa condición es salobre, no salada, tiene la mitad o menos de la concentración de sales, en este caso Cloruro de sodio, que el agua de mar. Procesamos 2 metros cúbicos de agua, dejamos un metro cúbico de agua potable, y el otro metro cúbico se devuelve con las sales que se le sacó al metro anterior, y este nuevo metro cúbico tiene la misma concentración de sal que el agua de mar, o inferior”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In