• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Ley No Chat ya es realidad: qué implica la nueva norma para conductores que manipulen su celular al conducir

0
SHARES
418
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Luego de seis años de tramitación en el Congreso y tras de ser aprobada por unanimidad en el Senado el pasado 8 de septiembre, este miércoles la Cámara de Diputados le dio luz verde en tercer trámite legislativo a la Ley No Chat, que aumenta de manera sustancial las multas a conductores de vehículos motorizados que manipulen su celular o cualquier otro dispositivo electrónico mientras estén conduciendo. Se espera que sea promulgada en los próximos días.

El proyecto, impulsado por la ONG No Chat en el año 2015, promueve cambios de conductas de los usuarios de vehículos motorizados para disminuir la violencia vial en el país. Según cifras del Anuario Estadístico de Carabineros, en 2020 se registraron 21.756 siniestros vinculados a manejar desatento a las condiciones del tránsito, convirtiéndose en la principal causa de siniestros viales en las calles y carreteras de nuestro país. 

Ver También

FOTO REFERENCIAL

Comisión Nacional de Energía aprueba revisión de valores de inversión para proyectos clave de transmisión eléctrica 

10 de julio de 2025
ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

Claudia Rodríguez, directora ejecutiva de la ONG No Chat y presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Transportes, explica que “la normativa pronta a ser ley define como infracción gravísima, inclusive con suspensión de licencia por 90 días, el uso de dispositivos electrónicos durante la conducción. Esto equipara en cuánto a gravedad al hecho de no detenerse en luz roja o pasarse una señal de disco pare. El conductor recibirá una multa de 3 UTM, el doble de lo que estipulaba antes en la Ley de Tránsito”. 

WHATSAPP, EL MAYOR RIESGO

Un estudio en simulador realizado por la ONG No Chat en colaboración con Mutual de Seguridad a 60 personas entre 18 y 72 años, determinó que quienes utilizaron WhatsApp mientras manejaban tendían a conducir en zigzag, a bajar intempestivamente la velocidad, a irrespetar la señalética e incluso a subirse a la vereda.

La investigación logró comprobar que el uso de este tipo de aplicaciones quintuplica la probabilidad de participar en un siniestro de tránsito, así como aumenta en siete veces el desvío de la trayectoria y en 3,7 la no señalización de un viraje.

En esta línea, el estudio determinó que el envío y lectura de mensajes a través de Whatsapp y otras aplicaciones de uso cotidiano es el elemento más riesgoso a la hora de conducir un vehículo, llegando a elevar 27 veces la conducción distraída y en tres veces tanto la posibilidad de un atropello como de colisión.

“Las cifras sobre siniestralidad y distracción son claras. La aprobación de la Ley No Chat permite que los conductores tomen conciencia de que su comportamiento repercute de forma directa en la población más vulnerable a la hora de los traslados, como lo son adultos mayores, niños, niñas, ciclistas y peatones en general. Esperamos mucho tiempo para que esta norma se aprobara y seguiremos propiciando instancias que permitan disminuir la siniestralidad, terminar con la violencia vial y educar a la población”, apunta Rodríguez.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In