• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, junio 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Profesionales del Servicio de Salud Ñuble explican las principales modificaciones del Plan Paso a Paso

0
SHARES
168
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Termina septiembre y con ello, el estado de excepción constitucional vigente desde el 18 de marzo de 2020. Esta medida, trae consigo una nueva actualización del Plan Paso a Paso, con el objetivo de compatibilizar las restricciones que dejarán de ser efectivas, con las que sí se mantendrán debido la Alerta Sanitaria que seguirá imperando en nuestro país.

En ese marco, profesionales del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) explicaron detalles de estas modificaciones, que comienzan a regir este 1° de octubre, manteniendo la estructura de pasos, de acuerdo con la realidad epidemiológica de las distintas comunas.

Ver También

San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro

21 de junio de 2025
ARCHIVO

Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024

20 de junio de 2025

8 radios comunitarias reciben concesiones de frecuencia por parte del Gobierno Regional; en Quirihue hay una beneficiada

20 de junio de 2025

PDI Ñuble conmemoró su 92° aniversario con solemne ceremonia

20 de junio de 2025

“La pandemia del coronavirus sigue presente, por lo tanto, el Gobierno ha mantenido diversas acciones con las facultades que otorga el Código Sanitario, con el propósito de contener la transmisión del virus”, expresó el Director del SSÑ, Ricardo Sánchez.

El directivo explicó que “los cuatro ejes principales de la actualización, radican en que se conservan distintas etapas; en todos los pasos se podrá realizar cualquier tipo de actividad, pero con aforos y condiciones restrictivas dependiendo de la condición sanitaria del lugar. A su vez, cobra mayor relevancia el pase de movilidad y el refuerzo de las medidas de autocuidado”.

No debemos relajar las medidas de prevención

Los principales cambios, pasan por las modificaciones en los aforos y en la operación de actividades. Así lo explicó el doctor Jorge Maldonado, Médico de la Dirección de Atención Primaria del SSÑ, quien detalló:

“Habrá cinco pasos entre los que se avanza y retrocede, con esto se mantiene la gradualidad de las libertades de reunión y aforos delimitados, dependiendo de las condiciones sanitarias en las que esté cada lugar del país. Ya no habrá más cuarentenas, y el paso del mismo nombre y equivalente se llamará ’Restricción’. Así, quedarán 5 pasos: Restricción, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada”.

El facultativo recalcó que “se mantienen las exigencias de uso de mascarilla y distancia física entre personas, y se reforzará el llamado a mantener las medidas de autocuidado

como el lavado de manos, la ventilación de espacios y la responsabilidad individual de testearnos y aislarnos oportunamente, ante la presencia de síntomas o sospecha de contagio. Es de vital importancia que tengamos conciencia que la pandemia no ha terminado”.

Una de las principales modificaciones de la estrategia es que, desde el 1° de octubre, el C19, será requerido sólo para viajes interregionales en transportes públicos (avión, bus o tren), pero desde el 1° de noviembre, se elimina el C19 y sólo se revisará el pase de movilidad.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro 21 de junio de 2025
  • Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo 21 de junio de 2025
  • Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024 20 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In