El último catastro de proyectos de la corporación de bienes de capital 2021-2025 arrojó que Energía junto a MOP concentran el 85% de la inversión proyectada en Ñuble. Bajo este contexto, el seremi Manuel Cofré alertó que, pese a existir iniciativas del sector energético que al día de hoy cuentan con resolución satisfactoria para ser ejecutadas, no han sido visadas por el Consejo Regional.
Actualmente hay una cartera de proyectos que supera los 1.700 millones de pesos, entre las que se cuentan: “Transferencia aceleración de la electromovilidad en vehículos de transporte público ($337 millones); Capacitación en energía solar fotovoltaica liceos técnicos públicos de la Región de Ñuble ($380 millones); Ruta de la luz ($585 millones); Electrificación rural en sectores de Trehuaco, San Carlos, El Carmen y Coihueco ($484 millones).
“Respecto a los proyectos que esperan por financiamiento de parte del Gore, tenemos muchos que son estratégicos para el desarrollo de Ñuble y otros con impacto social. Dentro de los proyectos que son ejecutables para el 2021 los podemos clasificar en tres grupos: Electromovilidad para 30 taxis eléctricos, lo que significa generar infraestructura en la región y no quedarse atrás de esta realidad que avanza a pasos agigantados; segundo, la formación de capital humano. Ya se partió en julio con la enseñanza y formación de técnicos clase D en Coelemu, pero hay seis proyectos en liceos técnicos que esperan resolución; tercero la Ruta de la Luz con aquellas viviendas que no tienen energía, lo que beneficiaría a unas 100 familias”, señaló el seremi Manuel Cofré.
En este último ítem agregó que “esto significa en algunos casos extensión de líneas y en otros casos soluciones autónomas con energías renovables no convencionales. Esto es urgente”, apuntó.
En tanto, para el Delegado Presidencial de Ñuble, Cristóbal Jardua, “hoy tenemos varios proyectos que son clave para seguir desarrollando la región, como los de la cartera de energía, que aún lamentablemente no han recibido la celeridad que esperamos por parte del Gobierno Regional. Si queremos que nuestra región se desarrolle, debemos trabajar todos unidos, porque acá estamos para avanzar y dar soluciones a necesidades de nuestros vecinos, y de este crecimiento nadie se puede restar, porque como siempre he dicho, Ñuble lo hacemos todos”.