• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

CONAF Ñuble destaca aporte de cuadrillas de mujeres en labores forestales en Portezuelo

0
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El rol que están desempeñando las mujeres en el programa de reactivación económica que ejecuta la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la comuna de Portezuelo, donde dos cuadrillas están realizando labores de fertilización de plantaciones forestales, comprobó el director regional de CONAF Ñuble, Domingo González.

El trabajo en esta comuna, inserto en este programa de reactivación económica que ejecuta CONAF a nivel nacional, está a cargo del contratista Rosauro Espinoza, quien conformó estas cuadrillas con 9 mujeres y 2 hombres, y además una de las personas presenta una discapacidad, cumpliendo con el compromiso de equidad que impulsa esta acción de Gobierno.

Ver También

ARCHIVO

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

Ninhue; Comunidad de Quirao celebra inauguración de nueva sede vecinal y pavimentación del camino N-438

17 de junio de 2025

Municipalidad de Ránquil sella importante alianza con Fundación Piñera Morel en apoyo a la educación rural

17 de junio de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble impulsa el fortalecimiento del turismo con el Programa de Apoyo a la Reactivación

16 de junio de 2025

Uno de los aspectos que más destacó, justamente, Domingo González, quien estuvo acompañado del equipo técnico del Departamento de Bosque y Cambio Climático de CONAF Ñuble, fue que acá “tenemos cuadrillas de trabajo constituidas por mujeres. La Corporación le está dando oportunidad a las mujeres y también a personas con discapacidad, para que se puedan ir integrando a las distintas faenas que están realizando. Aquí tenemos mujeres valientes, que se atrevieron a tomar algunas actividades que, históricamente, son desarrolladas por los hombres. Pero ellas, con gran corazón, con gran fuerza y con gran espíritu de superación están participando de esta empresa y, por supuesto, están ayudando a los pequeños y medianos propietarios a tener mejores plantaciones, con mejor desarrollo, y generando un ingreso adicional hacia su grupo familiar”.

Maribel Rivas, una de las integrantes de las cuadrillas, destacó que es su primera vez trabajando en el rubro forestal, lo que ha significado un desafío en lo laboral, porque “he tenido variados equipos de trabajos en otros lugares y, en esta faena, vamos a todas. Este trabajo es entretenido y lo pasamos bien, a pesar de que es exigente en lo físico”.

Inclusión en las faenas forestales 

También resalta la participación de Nicolás, un joven con discapacidad, quien anteriormente trabajó en el proceso de reforestación de los predios afectados por los incendios forestales, plantando árboles a pequeños y medianos propietarios de la comuna de Quirihue.

Para Rosauro Espinoza, contratista de ambas faenas, lo importante es que la topografía y el tipo de trabajo permitía incorporar a mujeres en las faenas forestales. Del mismo modo, era factible la participación de Nicolás. “La verdad es que a mi me conmueve el tema de la discapacidad, ya que tengo un hijo con TEA (trastorno del espectro autista) y la idea es que esto a futuro se mantenga en esta empresa y, ojalá, en otras. Se que hay diferentes discapacidades y por eso mismo hay muchas empresas que no se atreven a contratarlos, pero hay personas que si son capaces de hacer el trabajo requerido”.

Asó lo ratificó Nicolás Urrutia, encargado de la gestión sociolaboral del programa EDLI en la comuna de Quirihue, el cual es financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), quien señaló que “nosotros apoyamos tanto la inclusión de la persona en situación de discapacidad, como al empresario mediante jornadas de capacitación en cuanto a los tipos discapacidad, lenguaje inclusivo, entre otras temáticas, para así favorecer la plena inclusión de la persona en situación de discapacidad en un ambiente de trabajo y social”. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In