Categorías: Ñuble

PDI realizó cambio de mando de la prefectura de Ñuble

Durante la mañana de este martes se desarrolló la ceremonia de entrega y recepción del mando de la prefectura de la PDI de Ñuble, instancia en la que el prefecto José Luis Gallegos Rabanal traspasó su cargo al prefecto Andrés Canelo Marín, quien previamente desempeñaba funciones como jefe de prefectura en Cauquenes, Región del Maule.

En la ceremonia participó como interventor el jefe de la Región Policial de Ñuble, prefecto inspector Juan Carlos Carrasco Ortiz, quien le deseó éxito a ambos oficiales superiores, por el bien de la Policía de Investigaciones, y sobre todo por la ciudadanía a la que se debe la institución.

El prefecto Andrés Canelo, con 31 años de servicio, ha tenido una vasta experiencia en el área operativa de la PDI, investigación de robos, delitos sexuales, además de las áreas de extranjería, contraloría regional, plana mayor, entre otras funciones. “Es un gran desafío profesional asumir la prefectura de Ñuble. Tenemos que implementar el modelo de investigación preferente, en que la PDI se hace cargo de los delitos más complejos, lo que significa estar a altura de las investigaciones profesionales, con respeto irrestricto a la normativa institucional y a los Derechos Humanos. Todo eso va en pos de darle mayores herramientas al Ministerio Público para que realice una persecución penal de los delitos de una mejor manera”, dijo el prefecto Andrés Canelo.

Por su parte, el prefecto José Luis Gallegos expresó sus agradecimientos al personal de los distintos escalafones que tuvo bajo su cargo y también a las autoridades administrativas, y personalmente al Ministerio Público, Delegación Presidencial, Carabineros, Gendarmería, que se hicieron presentes en la ceremonia, al igual que representantes del Círculo de Detectives y Personal en Retiro de la PDI de Chillán, como también del Círculo de Amigos PDI Chillán.

“Me voy con sentimientos encontrados porque acá me desarrollé profesionalmente por cuatro años, con un intervalo de un año en que estuve como agregado policial en la embajada de Chile en Madrid, España. El balance es positivo por los resultados investigativos, porque tuvimos un trabajo de estrecha relación con el Ministerio Público, implementando un modelo de investigación preferente. Asimismo, una constante comunicación con las autoridades administrativas y los 21 alcaldes de las comunas de Ñuble”, dijo el prefecto Gallegos, haciendo hincapié en que el nuevo desafío profesional lo asume con entusiasmo. “Estoy feliz porque me voy a un lugar donde me recibieron como aspirante, detective, y trabajé por 17 años en la Brigada de Homicidios, y por ende conozco el territorio”. 

Quirihue

Entradas recientes

Quirihue y el INE sellan convenio de colaboración para fortalecer la planificación y el desarrollo local

Con el objetivo de mejorar la gestión pública a partir del uso de información estadística…

3 horas hace

Ñuble conmemoró el Día Mundial del Turismo con entrega de Sellos R, Viajes Sociales y Encuentro Territorial

Con una serie de actividades enfocadas en la promoción del turismo sostenible, la Dirección Regional…

3 horas hace

Comienza a regir reglamento que regula el retiro y ordenamiento de cables en desuso

El pasado 21 de septiembre comenzó a regir en plenitud el reglamento que regula la…

3 horas hace

Servicio de Salud Ñuble impulsa la instalación de Bancas Verdes en las 21 comunas de la región para promover la prevención del suicido

Con el objetivo de promover la conversación sobre salud mental y derribar estigmas, el Servicio…

4 horas hace

Hasta el 29 de septiembre está abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

3 días hace

Municipios rurales de Maule, Ñuble y Biobío se unen en Cauquenes contra el proyecto Itahue–Hualqui

POR: Terram.cl/ FOTO: Diario Concepción Los ediles de Maule, Ñuble y Biobío alinearon posiciones en…

3 días hace