Con la entrega de equipos a todos los técnicos del Prodesal de Pinto, se inició en Ñuble una nueva etapa de modernización de la entrega de asistencia técnica en terreno, que permitirá un mejor seguimiento al trabajo de cada agricultor y de esta forma, potenciar el trabajo de los Prodesales a lo largo del territorio.
Esta modernización se realizó con la compra de 6 equipos computacionales y su respectiva impresora portátil que se entregaron a cada asesor del Prodesal de Pinto. La misma compra, ya se hizo efectiva en la municipalidad de Portezuelo y se está gestionando en las comunas de Cobquecura, Ninhue, San Ignacio, Coihueco, Coelemu y Ránquil. Cada equipo cuenta con un software que permite cargar un plan de trabajo para la atención de los usuarios y permite hacer el seguimiento de las etapas de asistencia técnica. Esta información además está disponible no sólo para el asesor técnico, sino para el resto del equipo de coordinación.
“Esta es una gran noticia para la pequeña agricultura de Ñuble, ya que mejora la atención inmediata a nuestros usuarios; va a permitir a los agricultores tener de forma muy clara las recomendaciones técnicas de las visitas que éstas se y que se desarrollen en forma más ordenada las visitas de asistencia técnica”, indicó la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino, lo que refrendó el alcalde de Pinto, Manuel Guzmán: “Esto nos ayuda a facilitar el trabajo de nuestros asesores, justamente con nuestro mayor socio que es INDAP para entregar un beneficio a nuestra gente que más lo requiere” indicó el alcalde.
“Necesitamos que ustedes, a través de las asesorías, les entreguen las herramientas a nuestros productores para que egresen; ese egreso es un éxito para ellos y también para ustedes, porque hicieron un buen trabajo que les permitió crecer a nuestros agricultores; Prodesal no es solo entregar inversiones sino la asesoría técnica”, indicó la directora regional, llamando a los asesores técnicos a aprovechar los equipos y recoger el desafío de avanzar con los agricultores. “Prodesal está enfocado a los mas pequeños y vulnerables entre los agricultores, por eso la tecnología que entregamos es tan importante. Así, el equipo técnico podrá desarrollar una mejor asesoría; es un salto tecnológico importante para la comuna y la región y esta es la primera comuna en que estamos entregando este equipamiento”, comentó.
En lo técnico, además del seguimiento de los programas de trabajo, los equipos están habilitados para recibir señal gps, lo que les permite mapear los puntos de las visitas técnicas y conectarse entre sí para entregar las recomendaciones técnicas impresas a los usuarios, incluso sin señal de internet.