• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Comisión Nacional de Riego apoya a regantes en conformación de Junta de Vigilancia del Río Itata

0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La Comisión Nacional de Riego (CNR) desarrolló el taller denominado “Construyendo un plan de gestión para la Junta de Vigilancia del río Itata”, con el objetivo principal de analizar el proceso de organización legal de la Junta de Vigilancia del río Itata y desarrollar un plan de trabajo participativo para la organización.

El taller forma parte del programa “Transferencia para organizar la Junta de Vigilancia del Río Itata”, que la CNR desarrolla en la región y cuya fecha de término se proyecta para abril de 2022.

Ver También

Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha”

11 de julio de 2025

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud

8 de julio de 2025

“En el actual contexto de escasez hídrica es una excelente noticia que a través de un programa de la CNR, Ñuble se encamine a contar con su sexta junta de vigilancia, cuya tarea es administrar y distribuir las aguas a que tienen derecho sus miembros en los cauces naturales; explotar y conservar las obras de aprovechamiento común y realizar los demás fines que les encomienden la ley y sus estatutos”, señaló Claudio Venegas, representante de la oficina Zonal Biobío-Ñuble de la CNR.

“Mientras más OUA tengamos en Ñuble mayor será la gestión de los recursos hídricos, lo cual es muy positivo, por lo tanto, felicitamos a los regantes del Río Itata por el interés en organizarse y estamos seguros de que culminarán con éxito este proceso”, concluyó Venegas.

El programa tiene por objetivo dar inicio a la organización legal de la Junta de Vigilancia del Río Itata en la región de Ñuble y fortalecer a las organizaciones de usuarios de base como asociaciones de canalistas y usuarios individuales, para lograr una gestión asociativa del cauce natural. Lo anterior, a través de la capacitación a los futuros directores de la Junta de Vigilancia y el apoyo en la regularización de los derechos de agua.

Ñuble actualmente cuenta con cinco juntas de vigilancias en los ríos Ñuble, Diguillín, Chillán, Cato y Perquilauquén y cuando culmine el proceso legal se sumará la Junta de Vigilancia del Río Itata.

Se estima que con la conformación de esta nueva junta se beneficiarán 1.700 usuarios, quienes podrán contar con una entidad capaz de velar por la correcta distribución de las aguas.

El programa de la CNR, que está siendo ejecutado por el Departamento de Recursos Hídricos de la Universidad de Concepción, contempla, a su vez, el inicio del proceso judicial para conformar la Junta de Vigilancia del río Itata; la actualización de registros de comuneros y usuarios de las organizaciones de usuarios de aguas del territorio. Además, él considera sanear derechos de aguas, estudiar la calidad del agua en la cuenca, capacitar a dirigentes y potenciales directores de la junta de vigilancia y revisar derechos de aguas subterráneas susceptibles de integrar la nueva junta de vigilancia.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In