La madrugada del 13 de noviembre de 2018 el insistente ulular de la sirena de Bomberos alertaba de un incendio, que minutos después confirmaría una de las tragedias más impactantes de las que se tenga recuerdo en la historia de Quirihue.
Las llamas arrasaban, pasadas las 4 de la madrugada, una vivienda del pasaje Calafquén, en la villa Altos de Quirihue, donde permanecía una familia completa compuesta por la madre, sus 4 hijas y dos nietos, quienes fallecieron al quedar atrapados.
Historia
La tragedia se desencadenó a partir de las 04:15 horas de esa madrugada, cuando Bomberos fue alertado por el siniestro de una casa habitación en calle Calafquén número 1080.
Los voluntarios de Bomberos de la Primera Compañía de Quirihue trabajaron en la emergencia, encontrando al llegar al lugar una vivienda que era arrasada por el fuego y que resultó destruida en su totalidad pese a los esfuerzos de los voluntarios, afectando además otros dos inmuebles.
Durante la remoción de los escombros comenzó a vivirse un verdadero drama que enlutó a la comuna, ya que seis personas, que correspondían a dos adultos y cuatro niños, fueron encontrados calcinados entre los restos humeantes de la vivienda.
Las víctimas eran Carmen Dayana Calabrán Sandoval, de 40 años; sus hijas Camila Antonia Montecinos Calabrán, de 13 años, Nayareth Constanza Montecinos Calabrán, de 15 años y Bárbara Andrea Muñoz Calabrán, de 24 años y sus nietos Maximiliano Esteban Salgado Muñoz, de 5 años y Fernanda Monserrath Salgado Muñoz, de 3 años, quienes fueron despedidos en un masivo y emotivo funeral donde la comunidad quirihuana prácticamente se desbordó para acompañarlos en el último adiós.
Familia espera justicia
Al cumplirse 3 años de la tragedia, la familia de las víctimas aun esperan conocer la verdad del caso, saber qué fue lo que ocurrió, como se originó el fuego, y si hubo o no intencionalidad en el inicio de las llamas.
La llamada telefónica hecha por una de las víctimas que logró comunicarse esa madrugada con Carabineros, evidenció que alcanzaron a reaccionar pero no pudieron escapar y salvar sus vidas; y eso es algo que sigue causando dolor entre sus familiares, que esperan del Ministerio Público, la PDI y otros organismos policiales y técnicos que se sepa la verdad del caso, ya que esas dudas siguen haciendo daño y provocando incertidumbre.
Así lo reflejó este sábado la hermana de Carmen, Yesica Calabrán, quien pidió justicia e indicó que comenzarán a presionar públicamente a la fiscalía para que apure la causa y se sepa finalmente que fue lo que pasó.
Ante consultas hechas por la prensa al Ministerio Público, se informó de manera escueta y resumida que la causa sigue abierta, que el caso se investiga, y que sigue con secreto de sumario, por lo que los querellantes aún no pueden acceder a los informes periciales realizados por la PDI ni Bomberos, donde podrían existir indicios o datos de lo ocurrido aquella madrugada.
Este sábado 13 de noviembre, a las 16.30 horas, la familia, amigos y vecinos de la familia que fueron víctimas del incendio se reunieron en la gruta que las recuerda en el pasaje Calafquén, frente a lo que fue su casa, para realizar junto al el Vicario parroquial de Quirihue, Andrés Lacalle, quien reflexionó en torno a la vida y a los misterios que Dios nos presenta, cómo entender que una familia joven, y hasta niños, hayan fallecido tan repentinamente, dijo el sacerdote.