• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

El 23 de noviembre finaliza recepción de antecedentes complementarios para declaración de Humedal Urbano “La Cascada” de Coelemu

0
SHARES
417
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Continúa avanzando el proceso de declaración de Humedales Urbanos, solicitado por diversas comunas, para el reconocimiento de estos cuerpos de aguas en la región de Ñuble.

En esta oportunidad el humedal La Cascada de Coelemu fue declarada admisible, tras la solicitud regional de reconocimiento de Humedal Urbano, según lo publicado en el diario oficial durante los primeros días de noviembre, acorde a lo indicado en el Art. 9° del Reglamento de la ley 21.202, que modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de proteger los humedales urbanos.

Ver También

Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales

19 de junio de 2025

Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

Es por esto que tras esa publicación se dio inicio al proceso de recepción de antecedentes complementarios, el cual finaliza el próximo martes 23 de noviembre.

El Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño, sostuvo que “dentro de las propuestas como Ministerio del Medio Ambiente de lo que implica a los Humedales Urbanos, se nos suma a este listado el humedal La Cascada desde la comuna de Coelemu, donde está la posibilidad que pudiera recibir ese reconocimiento. Por lo tanto, hacemos una invitación a toda la comunidad para que se haga parte de este proceso que culmina el próximo 23 de noviembre, además de hacer la invitación a que ingresen a la sección de Humedales Urbanos de nuestro Ministerio para que aporten con dicha actividad”

Los antecedentes a presentar los puede entregar cualquier persona natural, jurídica o servicio público que pueda aportar la mayor cantidad de antecedentes técnicos adicionales sobre el humedal presentado y que, en esta ocasión, se pretende declarar.

La documentación debe ser entregada por escrito en la oficina de partes de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, ubicada en Vega de Saldías 645, en Chillán, o en formato digital al correo humedalurbanonuble@mma.gob.cl, especificando en el asunto “Nombre del Humedal”.

Toda la información referente al proceso, ya sean antecedentes técnicos, cartográficos y administrativos, se encuentran presentes en el expediente digital del humedal La Cascada, que están publicados y son de libre acceso a la ciudadanía, alojado en el sitio https://humedaleschile.mma.gob.cl/procesos-desde-municipios/

Los Humedales Urbanos son todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano.

La Ley 21.202/2020 de Humedales Urbanos busca asegurar la protección de los humedales que se encuentren total o parcialmente dentro del radio urbano, declarados por el Ministerio de Medio Ambiente, bajo la figura de “Humedal urbanos”, de oficio o a petición de los Municipios.

Recordemos que actualmente en la región hay otros cinco procesos de declaratoria de Humedal Urbano en curso: La Laguna Avendaño de Quillón, los humedales San Miguel y Quinquehua Cato de Chillán, y los humedales Itata y Perales de Coelemu.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In