Categorías: Sin Categoría

Alarma por posible gran apagón mundial: ¿Dónde y cuándo sería?

Los rumores de un posible apagón mundial se extendieron durante las últimas semanas, a tal punto que algunos políticos dieron instrucciones en diversas poblaciones en caso de que un evento así sucediera.

Antonio Turiel, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), habló con el diario español NIUS sobre los rumores del evento. Señaló que las especulaciones brotan porque hay falta de gas en más de un país europeo.

”Cuando se habla del gran apagón, hay un riesgo real. Es posible que se produzca una descompensación muy grande a gran escala, a nivel europeo y que todo colapse. Los últimos años, cada vez que hay una descompensación, se utilizan sistemas eléctricos de centrales grandes que puedan entrar y salir de manera fácil, es decir, las centrales térmicas. Pero ahora, estamos justos de gas y el precio está subiendo, nos estamos quedando sin una herramienta importante para la compensación”, aseguró.

Turiel dijo que, cada vez que se hace una de esas compensaciones, se gasta más gas, hecho que está preocupando a los gobiernos del Viejo Continente. Según este experto, es un problema del que se viene alertando desde hace tiempo, sin embargo, la falta de gas y la subida de precios reciente es lo que llamó la atención de los gobiernos.

¿Cuándo sucedería?

“Los expertos esperan un apagón en los próximos cinco años”, indicó el medio Antena3. Países como Suiza instaron a su población a prepararse en caso de un apagón durante el invierno de este año. Y aunque no hay una fecha que indique cuándo sucederá el evento, varios gobiernos empezaron a gestionar planes de respaldo de antemano.

«Esto es un problema serio y real, estamos hablando de tres países importantes que están dando la voz de alarma. Las razones de un poco probable pero posible apagón generalizado tiene que ver sobre todo con la inestabilidad eléctrica que está ocasionando la falta de gas”, recalcó Turiel.

¿Qué dicen los gobiernos?

El primero en encender las alertas fue el gobierno de Austria”La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo”, dijo la ministra de Defensa Klaudia Tanner. El gobierno lanzó la campaña “¿Qué hacer cuando todo se para?”, la cual tiene como fin informar a sus ciudadanos qué hacer en caso de que suceda el evento que califican como “un riesgo real”.

Según se informó, la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia para Catástrofes de Alemania comenzó una campaña similar en su país. Y Suiza también se unió a la alerta.

“En breve empezaremos a ver movimientos semejantes en otros países, como en Francia”, señaló Antonio Turiel.

El Ministerio de Defensa de Austria aconseja tener provisiones de combustible, velas, baterías, conservas y agua potable. También recomiendan acordar con familiares y amigos un punto de encuentro y crear una red de cooperación entre vecinos.

Quirihue

Entradas recientes

Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria

Con la firma de convenios y una jornada de capacitación, 37 organizaciones sociales de Ñuble…

2 días hace

Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar

Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional…

4 días hace

Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim)…

4 días hace

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

Desde este 17 de septiembre, se inicia el periodo de propaganda electoral con ocasión de…

5 días hace

Fiscalía formaliza por maltrato animal a dos imputados que participaron en peleas de gallos en San Carlos

El fiscal (s) de San Carlos, Andrés Salgado Valdebenito, formalizó investigación por el delito de…

5 días hace

Homicidios en Ñuble alcanzan su nivel más bajo en siete años: es la región con menor tasa a nivel nacional

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Centro para la Prevención de Homicidios…

5 días hace