• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Promueven hábitos saludables en comunidad escolar de Cobquecura

0
SHARES
267
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Junto  a alumnos  de la Escuela Reino de Suecia, en Cobquecura, el Secretario Ejecutivo del sistema Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti,  inició  su gira por la región de Ñuble, visita que contempló también  las comunas de Chillán, Coihueco y  Quillón, y que tuvo como objetivo promover los hábitos saludables en la población.

“Estamos recorriendo el país, fomentando la vida saludable, la actividad física y la vida en familia, algo muy importante porque tres de cada cuatro adultos en Chile  tiene malnutrición por exceso y  uno de cada dos escolares  de nuestro  país tiene malnutrición por exceso, mientras que  ocho de cada 10 adultos mayores tiene malnutrición por exceso,  que es la  suma de la obesidad y el sobrepeso”, indicó  el Secretario Ejecutivo,  José Pedro Guilisasti.

Ver También

Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales

19 de junio de 2025

Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

La autoridad nacional agregó que la malnutrición por exceso se produce  porque hay una mala alimentación de los chilenos y una baja actividad física. “En términos de educación física,  la región de Ñuble es la región más sedentaria del país;  lo que dice la Organización Mundial de la Salud es que los adultos deben realizar al menos 150 minutos  de actividad física a la semana y solamente un 8 % de los ñublensinos  realiza 150 minutos  de actividad física,  el otro 92% no la realiza,  y por eso es que quisimos dar una señal potente en la comuna de Cobquecura para promover la actividad física en la edad temprana”, apuntó Guilisasti.

En ese sentido, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, quien acompañó en su gira al Secretario Ejecutivo, expresó que como Elige Vivir Sano quisimos desplegarnos primero en la comuna de Cobquecura porque  de acuerdo a información del Mapa Nutricional 2020  de Junaeb  y  Elige Vivir Sano, se observa un aumento de la malnutrición por exceso en los escolares de nuestro país y se observa que los establecimientos rurales presentan mayor  prevalencia de obesidad.  

“En Ñuble tenemos algunos indicadores que están sobre la media nacional y eso nos hace hoy tomar un rol mucho  más potente en la región;  en el caso de los niños estudiantes de 5to básico tenemos una malnutrición por exceso de un  65,8%, es decir,  más  de 3 de 5 estudiantes  presenta  obesidad más sobrepeso, una cifra que está  sobre la media del país que es de un 64%”, agregó la seremi, Doris Osses.

Llamado a consumir pescados y mariscos

En su visita a la zona costera de Ñuble,  el secretario ejecutivo  de  Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti, en compañía del alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes;  la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, y la  presidenta del “Sindicato de Pescadores y Recolectores de Rinconada”, Palmira Bastías, hicieron un amplio llamado a consumir pescados y mariscos frescos esta temporada.

“La Organización Mundial de la Salud nos dice que tenemos que consumir al menos 2 a 3 veces por semana pescados y mariscos y el consumo per cápita en Chile es bajo, estamos  consumiendo 14,9 kilos de pescado al año  y deberíamos llegar a los 20 kilos por habitante, por lo que la invitación es a alimentarse saludablemente y considerar las recomendaciones de la Guía alimentaria y la OMS”, indicó  José Pedro Guilisasti.

Por su parte la presidenta del Sindicato de Pescadores y Recolectores de Rinconada  extendió  el llamado “a todos los turistas y personas que nos visitan,  que vengan  a elegir nuestros productos,  que son frescos, son del día, tenemos varios puestos acá en la Rinconada donde le damos valor agregado a los productos y donde pueden encontrar productos preparados y de muy buena calidad”,  afirmó  Palmira Bastías. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In