sábado, septiembre 30, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Mineduc realiza positivo balance tras la rendición de la Prueba de Transición

Más de 7 mil ñublensinos rendirán la Prueba de Transición
0
SHARES
259
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la rendición de la prueba de Historia y Ciencias Sociales este viernes, el Ministerio de Educación y el DEMRE de la Universidad de Chile entregaron un positivo balance de la segunda versión de la Prueba de Transición, para la que se inscribieron más de 275 mil postulantes, los que fueron separados en dos grupos con el fin de garantizar su seguridad sanitaria.

“Con gran satisfacción podemos afirmar que este complejo proceso se llevó a cabo en completa normalidad, durante cuatro días, en los cerca de 700 locales de rendición a lo largo de todo el país, con una asistencia preliminar similar a la del proceso anterior”, afirmó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, quien destacó el comportamiento de los postulantes, “pues en todo momento estuvieron preocupados de seguir al pie de la letra las recomendaciones del protocolo sanitario dispuesto para esta ocasión”.

Ver También

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales 

Corma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales 

24 de septiembre de 2023
Festival Dichato 2023 anuncia una parrilla de grandes espectáculos para toda la familia

Festival Dichato 2023 anuncia una parrilla de grandes espectáculos para toda la familia

19 de septiembre de 2023

Carabineros: Yungayina fue la única mujer Tambor Mayor en la Parada Militar 2023

19 de septiembre de 2023

SAG ha interceptado más de 77 toneladas de papas que ingresan de manera ilegal al país

9 de septiembre de 2023

El desarrollo de esta prueba se realizó en coordinación con el Ministerio de Salud, la Subsecretaría del Interior, Carabineros de Chile y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), e incluyó un despliegue nacional de más de 30 mil colaboradores. En esta oportunidad, más de 4 mil postulantes en situación de discapacidad o con necesidades educativas especiales tuvieron la posibilidad de rendir las pruebas con ajustes y adecuaciones, así como también, más de 2 mil postulantes rindieron las pruebas en el SENAME y en centros penitenciarios.

“Con la aplicación de esta prueba, seguimos avanzando en el proceso de cambios que impulsamos para construir un sistema de acceso más justo y equitativo, pues esta prueba incluyó un 50% de preguntas del nuevo tipo, con un lenguaje más cercano y situaciones más cotidianas, cuyo objetivo es medir aquellas competencias necesarias para un buen desempeño en la educación superior. Durante el último proceso, de hecho, la inclusión de estas preguntas y otros cambios realizados, aportaron a la reducción de las brechas entre los colegios públicos y privados, y entre técnico-profesionales y científico-humanistas”, señaló el subsecretario Vargas.

Leonor Varas, directora del DEMRE, resaltó también el hecho de que este año se incorporaran cuatro nuevas sedes de rendición: Quintero (región de Valparaíso), Tirúa (La Araucanía), Los Lagos (Los Ríos) y Villa O’Higgins (Aysén). “Ir a Villa O’Higgins por seis postulantes inscritos es un esfuerzo logístico que vale la pena cuando hablamos de construir un sistema más justo, equitativo y adecuado al Chile actual. Esperamos avanzar aún más en ello con medidas como ésta, pero también con los cambios a las pruebas que, creemos, van en una dirección de claro progreso”. 

Cabe recordar que desde que la Subsecretaría de Educación Superior se hizo cargo del proceso de admisión a las universidades, numerosos han sido los cambios realizados, dentro de los que destaca el reemplazo de la PSU por la Prueba de Transición; la disminución del requisito de ponderación mínima obligatoria de la prueba a un 30%; la habilitación del 10% de mejor rendimiento académico de su establecimiento para poder postular a las universidades, independientemente del puntaje obtenido en la prueba, y el aumento del porcentaje permitido para otras vías de admisión, que no exigen necesariamente la obtención de determinados puntajes, entre otras medidas.

A estos cambios se suma la nueva aplicación de invierno que viene a bajar la presión sobre los egresados de cuarto medio pues, tal como indica el subsecretario, “si por algún motivo no obtienen el resultado esperado en esta Prueba de Transición, tendrán la posibilidad de mejorarlos en la nueva PDT de invierno, que se rendirá la primera semana de julio de 2022, y que les permitirá, por primera vez, la posibilidad de inscribir y rendir la o las pruebas de su interés”.

Próximas fechas admisión universidades adscritas al Sistema de Acceso

11 enero                             Publicación resultados Prueba de Transición.

11 al 14 enero                  Proceso de postulación centralizada a las universidades.

24 enero                             Publicación resultados de postulación centralizada a las universidades.

25 al 27 enero                  Primer periodo de matrícula a las universidades adscritas al Sistema de Acceso.

28 enero al 3 febrero    Segundo periodo de matrícula a las universidades adscritas al Sistema de Acceso

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán

29 de septiembre de 2023
PDI detiene a adolescente que cometió robo con violencia en el centro de Chillán

En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias

29 de septiembre de 2023
Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros

29 de septiembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

ESCUCHA RADIO ESTRELLA ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • Gobierno Regional envía oficio al MOP para iniciar licitación de la construcción del Instituto Teletón de Chillán 29 de septiembre de 2023
  • En prisión preventiva queda primer formalizado en Ñuble por nuevo delito de extorsión: obligó a víctima a girar dinero y a realizar transferencias bancarias 29 de septiembre de 2023
  • Culmina exitosa gira en Ñuble de la Sección de Presentación del Grupo de Adiestramiento Canino de Carabineros 29 de septiembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.