• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Parroquia de Quirihue celebra los 300 años del «dulce nombre de Jesús»

0
SHARES
562
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Tomando todas las medidas de prevención contra el covid-19, la parroquia de Quirihue celebró este lunes 3 de enero los 300 años del «Dulce nombre de Jesús», actividad encabezada por el obispo de Chillán, monseñor Sergio Pérez de Arce, que fue acompañado por los sacerdotes Nelson Jara, Andrés Lacalle, Tomás San Martín, el dueño de calle padre Pedro Rodríguez y el diácono Sergio Alarcón.

En la eucaristía estuvieron presente también el alcalde Richard Irribarra, los concejales Olga Saavedra, Lidia Bustos, Ariel Urrutia, Israel Parra y Danilo Gajardo, representante de gendarmería y las comunidades católicas del área urbana y rural.

Ver También

Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha”

11 de julio de 2025

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud

8 de julio de 2025

Historia

La parroquia «dulce nombre de Jesús» de Quirihue debe su existencia a misiones que dieron vida a la fe cristiana a partir de la segunda década del sigo XVIII, cuando el antiguo curato de Cobquecura se extiende a la localidad de Quilpolemu y se erige la «parroquia de San Nicolás de Quilpolemu», según consta en los archivos de la parroquia, específicamente en el primer libro de bautismos.

La primera parroquia vinculada a la ciudad data de 1.718 y fue terminada más menos en 1.721, siendo el primer cura titular don Juan Constanzo de Aguirre, bajo el gobierno episcopal del decimotercer obispo de la ciudad de Concepción e Imperial, Juan de Necolalde.

Posteriormente, durante el año 1.758 se cambia a la parroquia de la villa San Antonio Abad de Quirihue, siendo su primer cura y vicario Fructus Fonseca, natural de la ciudad de San Bartolomé de Gamboa de Chillán y que sirvió en la parroquia entre los años 1.758 y 1.774.

En este tiempo y hasta hoy, varias advocaciones y altares de levantaron con gran fervor y devoción a la virgen María. Jesuitas, Franciscanos, Mercedarios y Dominicos fueron las órdenes que inicialmente dejaron su sello en estas tierras de Itata y que de una u otra forma atendieron las «misiones de la tierra adentro» en las capillas y casa patronales que dejaban espacio para apoyar a la misión evangelizadora y, en especial, la celebración de sacramentos siendo el bautizo y el matrimonio los principales de los que se tiene testimonios documentados.

El obispo Espiñeira, en el año 1.766, es quien primero habla del «dulce nombre de Jesús». La acción misionera de esta parroquia se extendió por las entonces vice parroquias de Cobquecura, Colmuyao, Vegas de Itata, Puralihue, Guechupuran, Nogueche, Quiñecaven, San Juan, Culenco, Chanco y La Raya.

Historia que comparte y conoce el obispo actual de Chillán, monseñor Pérez de Arce, quien destacó esta celebración dejando como protagonistas principales a sus sacerdotes y fieles católicos que han sacado adelante su iglesia.

Por su parte, el párroco a cargo de la parroquia «dulce nombre de Jesús», padre Pedro Rodríguez, se mostró feliz por la participación de la comunidad en este hito tan importante para la iglesia local, resaltando el aporte que todos realizan para llevar el evangelio de Jesús a todos los rinconces.

Las edificaciones de 1.760, 1.939 y 2.010 se deben al respectivo trabajo de los sacerdotes Fructus Fonseca, Diocles Miranda y Rodrigo Uribe con sus comunidades.

En la actualidad, la parroquia tiene cinco capillas urbanas y 17 rurales que se clasifican en;

ZONA NORTE
Inmaculada Concepción del sector de Culenco
San Juan Bautista de San Juan La Raya
San Agustín del sector de Santa Trinidad
San Pedro del sector Los Remates
San Francisco de Asis del sector de Santa Carolina
ZONA SUR
Nuestra señora del Carmen de Trehuaco
Nuestra señora de la Asunción del sector Los Copihues
San José Obrero del sector Hernán Brañas
Santa Teresa de los Andes del sector Dénecan
ZONA CORDILLERA
Cristo Peregrino del sector El Peral
Nuestra señora de Lourdes del sector Concuyo
Nuestra señora de la Merced del sector de Pachagua
Santa María del camino del sector de Vegas Verdes
ZONA COSTA
San Alberto Hurtado del sector Los Temos
Corazón de Jesús del sector Salamanca
Cristo vive del sector Las Mesas
Santa Emilia del sector Cajón el Manzano
CAPILLAS URBANAS
Laurita Vicuña del sector Los Presidentes
María Auxiliadora de Villa Llaipén
San Expedito del sector Altos de Quirihue
Verbo Divino del sector El Tablón
Sagrada Familia de sector La Copa

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In