• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Comienza a regir ley que permite cambiar orden de apellidos

CONTEXTO

CONTEXTO

0
SHARES
626
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

14 de julio de 2025
FOTO REFERENCIAL

Comisión Nacional de Energía aprueba revisión de valores de inversión para proyectos clave de transmisión eléctrica 

10 de julio de 2025

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Este martes, entró en vigencia la ley que permite el cambio en el orden de los apellidos -por una sola vez- ante el Registro Civil, modificando el proceso que, hasta ahora, debía realizarse mediante un procedimiento judicial.

Además, la normativa entrega la posibilidad a los padres de establecer, en común acuerdo, el orden de los apellidos de sus hijos al momento de inscribir su nacimiento.

“Esta nueva ley permite dar un paso muy significativo para la igualdad del hombre y la mujer, ya que, en lo sucesivo, el orden de los apellidos no será necesariamente el del padre primero y el de la madre a continuación, logrando un cambio muy radical y profundo en nuestra cultura”, señaló el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

Además, indicó que este proceso viene a simplificar el panorama que existe actualmente, ya que hasta ahora se podían cambiar los apellidos “a través de un juicio largo y engorroso con abogados y lleno de complicaciones para poder justificadamente hacer ese cambio”.

Por otra parte, informó que existen determinadas excepciones. “Si alguien tiene condenas por delitos que merezcan pena aflictiva, tiene que ir a un tribunal a pedir la autorización”, dijo.

Sin embargo, esto no corre para las personas que están condenadas por delitos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. En este caso, nunca van a poder hacer el cambio de orden de los apellidos, de acuerdo al ministro al secretario de Estado.

Los casos en que se podrá solicitar el cambio

La ley entrega la posibilidad a los padres de establecer el orden de los apellidos de su primer hijo, el cual se extenderá al resto de los hijos en común que inscriban con posterioridad.

Es por ello que, en todas las inscripciones de nacimiento que se hagan desde hoy, la persona que inscriba al recién nacido deberán presentar un “formulario de acuerdo” firmado por ambos padres para invertir el orden de los apellidos.

Si el formulario no viene firmado por los dos, la ley establece que el oficial civil deberá efectuar un sorteo, por medio de una moneda, para establecer el orden de los apellidos del inscrito.

cambio orden de apellidos

En el caso de los hijos menores de edad ya inscritos, los padres podrán solicitar el cambio de orden de sus apellidos hasta un año después desde el día de entrada en vigencia de la ley, es decir, hasta el 11 de enero de 2023.

Además, la ley establece que también pueden solicitar el cambio de orden de apellidos los mayores de 18 años mediante un trámite en Registro Civil, cuyo cambio se transmitirá a sus hijos menores de edad. Si éstos son mayores de 14 y menores de 18 años, deben firmar un consentimiento el día de la solicitud.

Para este proceso se deberán completar los siguientes formularios, dependiendo del caso:

– C9: Manifestación del acuerdo de los progenitores para determinar el orden de los apellidos de sus hijos comunes.
– C7: Solicitud de rectificación.
– C8: Consentimiento del hijo mayor de 14 y menor de 18 años.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In