Un total de 34 ñublensinas podrán insertarse en el mercado laboral o potenciar algún emprendimiento, tras finalizar con éxito el taller digital de la Ruta del Empleo Dependiente, Desarrollo de Competencias Laborales, resultado de la alianza entre PRODEMU, entidad liderada por la Primera Dama Cecilia Morel, y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Este taller, que se ejecutó en las comunas de San Carlos, Quirihue y Coelemu, permitió que 19 mujeres de la provincia de Punilla se capacitaran en el oficio de masajes con fines terapéuticos y 15 mujeres de Itata se certificaran como cajeras comerciales.
“PRODEMU ha puesto énfasis en implementar acciones para lograr la empleabilidad e impulsar el emprendimiento de las mujeres en las 56 provincias del país, porque ingresar al mercado laboral y acceder a empleos de mejor calidad significa alcanzar la autonomía económica y que las mujeres logren ser proveedoras de su propio sustento y así ser protagonistas de sus propias vidas”, señaló Paola Diez Berliner, directora nacional de PRODEMU.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, indicó que «la alianza colaborativa existente entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y PRODEMU, es la que hoy nos posibilita entregar más oportunidades para las mujeres de Ñuble, especialmente a través del programa de Desarrollo de Competencias Laborales, que nos permite certificar a 34 mujeres de las comunas de San Carlos, Quirihue y Coelemu, quienes han obtenido su respectiva certificación como cajeras de local comercial y otros oficios, como masaje terapéutico; estamos muy contentas por sus logros y esperamos que en el futuro sean muchas más las que puedan concretar estos y otros logros personales».
Maria Cecilia Varas, Directora regional de PRODEMU, también se refirió a esta certificación.
Para la pedicurista sancarlina Maritza Sepúlveda “este taller vino a complementar mi trabajo porque ahora puedo dar masajes de relajación, lo que significa mayores ingresos y a su vez ofrecer un servicio completo a mis pacientes que confían en mis manos, en mi capacidad como profesional y en el tratamiento que reciben en Mari Nature”.
Al finalizar el taller las participantes de San Carlos recibieron un maletín con insumos, entre ellos un masajeador, una mantilla y otros productos para impulsar su oficio; mientras que las mujeres de Quirihue y Coelemu obtuvieron artículos de oficina como planificador anual, agenda, etc; con la finalidad de favorecer su empleabilidad.