viernes, diciembre 8, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Itata

Cobquecura fue el anfitrión de una nueva reunión regional de la Red de Turismo Municipal

ARCHIVO - CONTEXTO

ARCHIVO - CONTEXTO

0
SHARES
370
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el restaurante el Puerto de Buchupureo se llevó a cabo la primera actividad de este 2022 de la Red de Turismo Municipal de la región de Ñuble, reunión a la que asistieron equipos municipales de 16 comunas, con la finalidad de realizar un balance del año 2021 y validar los lineamientos de planificación para este año.

La cita fue encabezada por la directora regional de Sernatur, Heidi Inostroza y contó con la presencia de las contrapartes municipales y los encargados de turismo.

Ver También

Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

7 de diciembre de 2023
Proyectos que benefician las buenas prácticas en salud son puestos a disposición de la comunidad

Proyectos que benefician las buenas prácticas en salud son puestos a disposición de la comunidad

7 de diciembre de 2023

“Levantemos las Ferias de Ñuble”: 500 feriantes recibirán capacitación e infraestructura para mejorar sus negocios

7 de diciembre de 2023

Fondo de Protección Ambiental permite impulsar moda circular junto a estudiantes de Trehuaco

6 de diciembre de 2023

Marcela Rodríguez, encargada de Desarrollo, Gestión Territorial y Medio Ambiente, fue la encargada de exponer la planificación de trabajo para la gestión del turismo municipal, levantada en base a la brechas, desafíos, oportunidades y acuerdos abordados en la última reunión del mes de noviembre 2021.

Respecto a la formalización de las Mipymes, uno de los desafíos es avanzar el registro de los prestadores de servicios turísticos en Sernatur, y de otra parte se relevó la necesidad de apalancar recursos y realizar gestiones para apoyar la formalización de emprendimientos del turismo rural que cuentan con barreras habilitantes de equipamiento entre otros elementos.

En cuanto al desarrollo y competitividad se consensuó la importancia de fortalecer la difusión, promoción y campañas regionales; de generar actividades de conciencia turística y ambiental con su distinción de sustentabilidad y de calidad; concretar el apoyo a la visibilidad de los emprendimientos turísticos registrados, la participación en ferias y eventos, el desarrollo de las ZOIT; así como la capacitación para el fortalecimientos de los equipos municipales, gremios y empresarios, elementos que se han venido ratificando desde el levantamiento de la hoja de ruta para la reactivación del turismo regional.

El desarrollo de los puntos anteriores se llevará a cabo a través de Convenios de Colaboración entre SERNATUR y las municipalidades de la región, que alberguen actividades concretas para alcanzar estos objetivos, además de proyectos que permitan acceder a recursos regionales, entre otras fuentes de financiamiento.

Lo que será complementado con el levantamiento de PLADETUR, herramienta de gestión para el desarrollo turístico comunal y la implementación de señalización turística, que requerirá de la postulación de un proyecto de adquisición y equipamiento.

La directora regional de Sernatur, Heidi Inostroza, manifestó que “la red de turismo municipal ha sido una gran instancia de trabajo y planificación, de intercambio de buenas prácticas y experiencias, y el valor de estas jornadas bimensuales que realizamos, es que promueven y refuerzan el trabajo colaborativo con las municipalidades de la región.”

La autoridad de turismo agregó que “juntos hemos analizado y acordado la gestión de alianzas intersectoriales que permitan acortar las brechas existentes y mejorar para reactivar el turismo de la región de Ñuble, allí existen iniciativas claves que permitirán abordar las acciones planificadas con los municipios, como es el caso de los FNDR”.

Luego del almuerzo, los asistentes realizaron una visita al Huerto de Papayas Don Rafa, en el sector de Buchupureo, donde conocieron detalles de su emprendimiento y degustaron un novedoso mote con papayas.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

SUBDERE financia masivo recambio de alumbrado público a tecnología LED en la comuna de Chillán

SUBDERE financia masivo recambio de alumbrado público a tecnología LED en la comuna de Chillán

7 de diciembre de 2023
Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa

7 de diciembre de 2023
Gobernador Crisóstomo pide al Gobierno poner urgencia a Ley de Transmisión Energética

Gobernador Crisóstomo pide al Gobierno poner urgencia a Ley de Transmisión Energética

7 de diciembre de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

TARIFA SERVEL

Síguenos

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

Ultimas Noticias

  • SUBDERE financia masivo recambio de alumbrado público a tecnología LED en la comuna de Chillán 7 de diciembre de 2023
  • Región de Ñuble realizó exitoso lanzamiento de temporada de verano en Plaza Ñuñoa 7 de diciembre de 2023
  • Gobernador Crisóstomo pide al Gobierno poner urgencia a Ley de Transmisión Energética 7 de diciembre de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.