Categorías: Itata

Un 75% de avance presentan obras de mejoramiento del borde costero de Buchupureo

El mejoramiento del borde costero en la localidad de Buchupureo está en su segunda etapa y lleva un 75% de progreso, el cual tiene su fecha de entrega el 8 de marzo del año 2022.

La mejora está motivada por el plan de recuperación del país, con fondos de la Ley Covid, que realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Obras Portuarias, y busca resaltar este polo de desarrollo turístico en la costa de la Región de Ñuble.

“A la fecha tenemos un 75% de avance. Por otro lado no hemos tenido contingencia en las obras producto del Covid, salvo las generales que dicen relación con abastecimiento de materiales y disponibilidad de mano de obra. El contrato termina legalmente el 8 de marzo de este año 2022, tal como estaba estipulado, y el termino de movimiento de maquinarias está estipulado para el 20 de febrero del presente año. En cuanto a locatarios, a nivel general no se han visto afectados, se ha visto funcionar los locales de forma normal y es importante recordar que esta obra fue consensuada por los propios vecinos en la diferentes reuniones participativas que tuvimos”, comentó el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Javier Parra.

Esto en relación a que debido a los trabajos, quienes concurren a la playa La Boca de Buchupureo no pueden acceder a ella por el puente que acostumbraban, teniendo que dar una vuelta más larga por el pueblo, quedando a mayor distancia del río, donde la mayoría de los turistas de baña.

Obras

El proyecto cuenta con una inversión que supera los mil 400 millones de pesos, el cual abarca una extensión aproximada de 298 metros cuadrados, cubriendo dos pasarelas amplias que generarán acceso y salida expedita a la playa, de esta manera cumpliendo con accesibilidad universal y también para casos de emergencia.

Además, la remodelación pretende generar un mejora en la explanada existente, ordenando principalmente estacionamientos, mejorando el mobiliario, luminarias, y creando áreas verdes sustentables.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, expresó que “lamentablemente no se cumplió con las expectativas que nosotros teníamos. Cuando alguien compromete que el proyecto se va a realizar en cierto tiempo, a pesar de que existía más tiempo, obviamente causa en nuestra gente que vive del verano una falsa expectativa. Creo que inicialmente debió haberse establecido que esta obra se iba a realizar dentro de los plazos legales y no antes de esta temporada”.

No obstante aquello, Fuentes admitió que los trabajos con un “tremendo avance, no solo para nuestra gente, sino que para toda nuestra región. También esperamos darle un nuevo rostro a ese sector, donde se considera aspectos tan importantes como son las dos pasarelas, y no una como existía, además rescatando lo que fue una tradición durante muchos años”.

Entre otros temas, el jefe comunal destacó que “efectivamente acá se está obedeciendo al principio fundamental de la inclusividad, todos los accesos van a permitir que las personas que tengan capacidades diferentes, y especialmente adultos mayores, tengan el derecho asegurado de transitar por esta nueva costanera con absoluta libertad y con todas la condiciones para hacerlo”.

Erick Fernández Muñoz, dueño del restaurante “El Puerto”, ubicado exactamente frente a las obras en curso, manifestó que “en la parte económica la remodelación no me ha afectado, solo que toda la gente que ha venido a la playa La Boca no la ha podido utilizar”.

En cuanto al proyecto, Fernández expresó: “me parece bien, yo creo que es un mejoramiento que esperábamos, en el cual la comunidad participó en las reuniones que se realizaron con anterioridad”.

El locatario comentó que si bien la construcción presenta incomodidad para acceder a una zona de la playa, no presenta problemas para los deportistas que practican el surf, ya que acceden por otro sector.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

23 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

23 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

1 día hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

1 día hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace