Categorías: Ñuble

Llaman a la ciudadanía a denunciar a vecinos que no habiten viviendas sociales que les fueron otorgadas

A la fiscalización realizada en conjunto habitacional Vista Schleyer de la comuna de Chillán, se suma el recorrido que recientemente hicieron funcionarios del Serviu en el CNT Villa España de la comuna de Quillón.

35 de las 88 casas que componen este proyecto fueron visitadas por los funcionarios de Serviu quienes, en caso de no encontrar moradores, dejaron una papeleta de la visita y una citación para que las personas pudieran demostrar que están habitando las viviendas.  Siguiendo con el protocolo y en el caso de que algún beneficiario no se presente, ya están planificadas otras dos fiscalizaciones con las que se pretende abarcar el total de las viviendas que componen el conjunto habitacional Villa España y, en el caso de detectar algún incumplimiento, tomar las medidas pertinentes.

El director regional de Serviu Ñuble, Álvaro Pinto hizo un llamado para que la ciudadanía denuncia este tipo de situaciones. “Es importante que las personas ingresen las denuncias a través de la plataforma que dispuso el Minvu para poder agilizar las fiscalizaciones; ya que con estos datos podemos hacernos una idea de cuáles son los sectores donde más se repita esta situación y enfocarnos en ellos”

El programa “Te Caché” es una iniciativa del Minvu que promueve la realización de denuncias ante la mala utilización de viviendas entregadas por el Estado, especialmente por el incumplimiento de beneficiarios de no habitar un periodo mínimo de cinco años.

¿Cómo denunciar?

Tanto un ciudadano (persona natural) como una autoridad (comités, municipalidades, Serviu, etc) pueden hacer una denuncia en www.minvu.cl donde podrán entregar documentos, fotos o videos para evidenciar el caso. También se puede hacer llegar por escrito a la oficina de partes del Serviu. La denuncia no es anónima, pero si confidencial.

Quirihue

Entradas recientes

En Cobquecura celebran primer aniversario e inauguran dependencias de la Oficina Local de la Niñez

Con la presencia de autoridades regionales y comunales, la Oficina Local de la Niñez (OLN)…

10 horas hace

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

3 días hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

3 días hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

3 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

3 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

4 días hace