Categorías: Itata

Chillán y Trehuaco entre las comunas de Ñuble seleccionadas en el FAE del Ministerio de las Culturas

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció oficialmente que el Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE), en su convocatoria 2022, financiará con $550 millones un total de 73 iniciativas de instituciones y organismos que imparten formación artística y cultural en los sistemas formales y no formales de educación del país. En la región de Ñuble dos proyectos fueron seleccionados: “Trehuaco, tras los pasos de Lautaro. La itinerancia de la memoria” de la Ilustre Municipalidad de Trehuaco y “Mejoramiento de la educación artística en tres escuelas municipales de Chillán” de la Corporación Cultural Municipal de Chillán; ambas iniciativas recibirán un monto aproximado de $10 millones de pesos cada una.

De esta forma, la institución potencia el desarrollo de procesos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema formal como no formal de educación, a través del apoyo a proyectos de fortalecimiento curricular de las instituciones, la formación permanente de los equipos pedagógicos y a procesos formativos de estudiantes con capacidades y aptitudes sobresalientes mediante la modalidad Talentos Artísticos.

 “Siempre es una inmensa alegría saber que proyectos de nuestra región obtienen financiamiento para las artes. Su importancia en la educación y en la vida de niños, niñas y adolescentes es fundamental para el desarrollo de seres humanos integrales, por lo que agradecemos este fondo que entrega herramientas que potencian y estimulan el crecimiento de nuestros futuros y futuras líderes. Mis felicitaciones a la Municipalidad de Trehuaco y a la de Chillán por este nuevo logro”, señaló la seremi de las Culturas de Ñuble, María Soledad Castro.

El apoyo de FAE 2022 se extiende por 14 de las 16 regiones del país, y 44 de ellos se ejecutarán en regiones distintas a la Metropolitana. Un apoyo importante a la descentralización y desconcentración de la cultura y las artes vinculadas a la formación, lo que además se condice con la cantidad de proyectos seleccionados según modalidad, siendo la de Mediación y Formación Artística Cultural quien adjudica más proyectos. 

El detalle de todos los proyectos seleccionados, no seleccionados e inadmisibles, está disponible en el sitio web de Fondos de Cultura.

Quirihue

Entradas recientes

MOP conforma la mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Itata para avanzar en seguridad hídrica en la región

En dependencias del Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, la Dirección General de…

2 horas hace

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble destacan impacto del Centro Mamográfico de Quirihue en la detección temprana del cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud…

18 horas hace

CONAF y Bomberos firman protocolo para fortalecer la respuesta ante incendios forestales

En el edificio del Ministerio de Agricultura, se realizó la firma de un protocolo para…

18 horas hace

Orquesta Sinfónica de Ñuble celebra los 150 años de “Carmen” con gran gala lírica en Cobquecura

La Orquesta Sinfónica de Ñuble rendirá homenaje a los 150 años del estreno de la…

18 horas hace

Promulgan ley que mejora condiciones laborales para recolectores de basura: Segegob Ñuble destaca avance en dignidad y derechos

Este lunes 20 de octubre fue promulgada la ley que mejora las condiciones laborales de…

18 horas hace

Bulnes organizó exitoso concurso nacional de bandas de guerra: llegaron desde Alto Hospicio hasta Chiloé

Este domingo recién pasado, en el estadio municipal de Bulnes se realizó el concurso nacional…

18 horas hace