Categorías: Itata

9 comunas de Ñuble retroceden de fase en plan paso a paso; 4 de ellas son de Itata

El Ministerio de Salud informó en su reporte de este lunes 14 de febrero sobre la situación de la pandemia por Covid-19 que la región de Ñuble anotó 1.536 casos nuevos en las últimas horas, que corresponden a 1.082 contagios con síntomas, 87 asintomáticos y 367 reportados por laboratorio.

Los casos están distribuidos en las comunas de Chillán (577), San Carlos (124), Coihueco (85), Coelemu (78), Quillón (77), San Ignacio (63), Bulnes (62), Pemuco (60), El Carmen (57), Chillán Viejo (56), San Nicolás (51), Quirihue (38), Yungay (36), Pinto (33), Trehuaco (29), Ninhue (25), Ránquil (24), Portezuelo (20), Ñiquén (16), San Fabián (13) y Cobquecura (12).

Desde el inicio de la crisis sanitaria la región acumula 63.522 casos notificados, de los cuales 5.347 están en etapa activa con capacidad de transmitir el virus.

El Servicio de Salud Ñuble indicó que las hospitalizaciones por Covid-19 incrementaron un 66% en la última semana, y a la fecha reportan 123 personas hospitalizadas, de ellas, 26 están en unidades de paciente crítico y 16 conectadas a ventilación mecánica.

El Ministerio de Salud informó este lunes de los cambios en el Plan Paso a Paso para las distintas comunas del país en el contexto de la pandemia por covid-19, los que se materializan desde las 5 de la mañana de este miércoles 16 de febrero.

Según indicó la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, sólo 7 comunas avanzaron a Preparación.

Se trata de Pica, Pozo Almonte, Iquique, Huara, Alto Hospicio, Navidad y Punta Arenas.

59 comunas retroceden en el Plan Paso a Paso

Asimismo, la subsecretaria Valenzuela informó que la comuna de Trehuaco, en la región del Ñuble, retrocede a Preparación.

Mientras que 58 comunas retrocederán a Transición, según informó la autoridad del Minsal.

Estas son Huasco, Freirina, Vallenar, La Higuera. En la región de Valparaíso retroceden Rinconada, San Esteban, Catemu, Llay-Llay, San Felipe, Putaendo, Calle Larga, Puchuncaví.

En la zona central, se cuentan San Rafael, Linares, Villa Alegre, Curicó, Cauquenes, San Javier, Romeral, Rio Claro, Longaví, Parral, San Clemente.

Más al sur, en Ñuble, retroceden Pinto, San Ignacio, San Nicolás, Ninhue, San Carlos, Coelemu, San Fabián y Ránquil.

En Bío Bío, cambian de fase Santa Bárbara, Los Álamos, Arauco, Contulmo, Cabrero, Nacimiento.

Más al sur, en Ñuble, retroceden Pinto, San Ignacio, San Nicolás, Ninhue, San Carlos, Coelemu, San Fabián y Ránquil.

En Bío Bío, cambian de fase Santa Bárbara, Los Álamos, Arauco, Contulmo, Cabrero, Nacimiento.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

23 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

24 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

1 día hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

1 día hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace