Categorías: Nacional

Mineduc reitera que existen todas las condiciones para un retorno seguro a clases presenciales

Continúa la tensión entre el Gobierno, municipios y gremios del sector educacional ante el retorno a clases.

Durante la semana pasada, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, anunció que el retorno a las aulas lo iban a determinar las comunidades educativas de la comuna, y destacó que no todos los establecimientos tenían las condiciones para concretar esto.

Desde el Ministerio de Salud insistieron en que para este año están más preparados para comenzar el año escolar, esto principalmente por el alto porcentaje de personas con esquema de vacunación completo, además de contar con protocolos sanitarios contingentes para enfrentar adversidades.

“Si uno considera la alta vacunación y a eso le agregamos la efectividad de los protocolos que ya fueron probados el año pasado, podemos empezar muy bien este año”, dijo el ministro de Educación Raúl Figueroa en conversación con el programa Podría Ser Peor de La Radio.

Además, el secretario de Estado señaló que el retorno beneficia a todos, e hizo un llamado a quienes critican a colaborar con la situación.

Frente a la necesidad de volver a la presencialidad, el presidente del Colegio de Profesores y Profesoras de Chile, Carlos Díaz, afirmó que todos están a favor de la idea de volver a clases, y aclaró que tienen presente que no se puede garantizar un 100% de seguridad.

De todas formas, agregó que para concretar un retorno seguro, desde el Gobierno deben implementar un protocolo para evitar rebrotes, junto a aclarar los aforos permitidos en las aulas.

Por otro lado, desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, la ACES, afirmaron que la decisión debe quedar en manos de las comunidades educativas.

Así lo afirmó Antonia Rolland, vocera de la organización, quien agregó que si no se dan condiciones para proteger a los estudiantes, no se puede volver a las aulas.

Cabe destacar que quedan dos semanas para el inicio del año escolar, y el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que están abiertos a escuchar las inquietudes de las diferentes autoridades frente al retorno a clases.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

2 días hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

2 días hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

2 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

2 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

3 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

3 días hace