• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Indap lanza concurso para prácticas agroambientales en suelos degradados por 1900 millones

0
SHARES
373
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con foco en el establecimiento de praderas suplementarias y el uso de métodos de intervención de suelos orientados a evitar su pérdida por erosión, Indap lanzó el primer concurso de incentivos para la sustentabilidad agroambiental de suelos agropecuarios para la región de Ñuble correspondiente al año 2022, con un presupuesto de 1.932 millones de pesos, con plazo de postulaciones hasta el 4 de abril.

El concurso tiene por objetivo adjudicar recursos para que los pequeños productores puedan establecer praderas suplementarias para proteger los suelos y evitar su degradación. Esto, se hace más urgente “debido a la situación de emergencia agrícola por déficit hídrico que afecta los sistemas productivos agropecuarios, mermando la disponibilidad de forraje y desprotegiendo el suelo. El establecimiento de praderas suplementarias permite suplir el déficit forrajero y recuperar el nivel productivo de los suelos agropecuarios degradados”, indicó la directora de Indap Ñuble Tatiana Merino Coria.

Ver También

ARCHIVO

Concluyó innovador proyecto que promueve el bienestar de las abejas y la apicultura natural regenerativa en Ñuble

13 de julio de 2025

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Para cumplir estos objetivos, se considera el establecimiento de praderas suplementarias de especies forrajeras anuales donde se contemplan avena forrajera, avena vicia, avena ballica, ballica anual, ballica bianual y col forrajera. En el caso de la intervención de suelos, se incluyen todas las labores conservación de suelos, exceptuando la rotación de cultivos. En este item, se puede postular al uso de enmiendas orgánicas, la aplicación de guano rojo, aplicación de subsolado, construcción de microterrazas asociadas a cobertura vegetal, canales de desviación, control de erosión de cárcavas, preparación de suelos arroceros, micronivelación con pala láser y acondicionamiento de rastrojo de cereal.

Con este concurso, se estima una cobertura de 1.500 planes de manejo para igual número de familias campesinas, alcanzando a 4.100 hectáreas intervenidas.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Concluyó innovador proyecto que promueve el bienestar de las abejas y la apicultura natural regenerativa en Ñuble 13 de julio de 2025
  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In