• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprueban proyecto de ley que mejora las condiciones contractuales de los recolectores de residuos sólidos domiciliarios

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
252
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con 123 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones, quedó lista para ser ley la iniciativa que perfecciona la regulación relativa a la contratación y pago por la prestación del servicio de extracción y recolección de residuos sólidos domiciliarios, la que incluye mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores de la industria.

El proyecto de ley fue impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), tras una mesa de trabajo entre el Gobierno y los gremios de la recolección de basura en 2014, la cual se retomó en 2019; y que resulta de suma importancia para el sector que incluso había evaluado movilizarse en febrero.

Ver También

FOTO REFERENCIAL

Comisión Nacional de Energía aprueba revisión de valores de inversión para proyectos clave de transmisión eléctrica 

10 de julio de 2025
ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

La norma modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, para que estas puedan hacer convenios con la Tesorería General de la República, de manera que los municipios paguen los servicios por medio de los recursos recaudados por impuestos territoriales (contribuciones) y del Fondo Común Municipal. En caso de no haber convenios, los proveedores de los servicios, podrán solicitar a Tesorería que se paguen las boletas impagas por más de 30 días.

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, aseguró estar cumpliendo un compromiso que dará el prestigio y reconocimiento que merecen todos los recolectores de basura del país.

“Estamos muy felices y la verdad muy agradecidos, no solo de las comisiones que participaron tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, agradecida también por la confianza que depositaron los trabajadores en nosotros, el compromiso que asumieron todas y cada una de sus federaciones y la verdad, el trabajo que de alguna forma permitió contar con una ley que va a reconocer y hacer justicia con todo el trabajo de nuestros recolectores”, manifestó.

Asimismo, la iniciativa cambia la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro de Prestación de Servicios, estipulando que las bases de licitación de las municipalidades deberán tener contenidos mínimos fijados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y que el criterio de “mejores condiciones de empleo y remuneraciones” deberá ponderarse en al menos un 30% del puntaje total de la evaluación. Las bases deberán ser tomadas de razón por parte de la Contraloría General de la República.

El presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección de Aseo y Medio Ambiente de Chile  (Fensitrambich), Miguel Sánchez, valoró la nueva ley: “Es una tremenda noticia en beneficio de los trabajadores. Es un extraordinario logro para nosotros poner término a un peregrinar de muchos años para conseguir este proyecto de ley (…) estamos muy agradecidos porque lo que han prometido, lo han cumplido”.

Esta tarde se discutirá en el Congreso el Día del Recolector y el ministro de la Secretaría General de Presidencia (Segpres), Juan José Ossa, anunció en la sala que también se presentará un proyecto de ley para crear la identidad legal de esta labor.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In