• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

¿Con qué frecuencia debo llevar a mi mascota al veterinario?

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
320
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Cuando adoptamos o llega una mascota a nuestra casa por primera vez, de inmediato lo llevamos al veterinario, colocamos vacunas y, aproximadamente, hasta los seis meses que somos bastante conscientes que el nuevo integrante de la familia debe ir a controles. Pero, ¿qué pasa cuando crece?

Entonces, ¿cada cuánto será correcto visitar al veterinario o realizar controles? La especialista y veterinaria Ana Monardes, de Gabrica (@somosgabricacl), distribuidor de productos para mascotas, indica que “para felinos y caninos se recomienda la misma frecuencia, cada 6 meses es lo aconsejable para ambas especies y que se les realicé su control preventivo. Si tienes un cachorro, ya sea gato o perro, lo primero es que el médico veterinario realice un control sano, donde se tomarán sus constantes fisiológicas, peso, condición corporal, etc., y luego comenzar con el calendario de vacunación hasta completarlo. Lo ideal es ir cada 6 meses para realizar un chequeo completo: exámenes de sangre, retrovirales, placas radiográficas y refuerzo de sus vacunas (las que se colocan anualmente), para cerciorarse que la mascota se encuentre sana. En el caso que tengamos una mascota saludable y sin patologías, si cursa alguna enfermedad lo recomendado para visitar al veterinario sería cada 3 meses, si se encuentra estable”.

Ver También

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular? 

14 de julio de 2025
Retratos a Rodrigo Aguilar del Instituto de Ciencias Biomédicas

El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

1 de julio de 2025

Día Mundial de la Bicicleta; beneficios de usar este medio de transporte

2 de junio de 2025

Chile se mueve menos: inactividad física podría alcanzar al 37,5% de la población adulta al 2030

1 de junio de 2025

Ser dueños de mascotas significa ser conscientes de la importancia del veterinario como profesional de la salud de nuestros perros o gatos, y como tal, es quien nos ayudará a prevenir, diagnosticar y curar los trastornos de los más peludos de la casa. Por tanto, las visitas deben ser constantes en todo periodo de vida.

De la misma forma, es de vital importancia realizarles chequeos de rutinas, así vamos manteniendo un control de su salud y podemos ir detectando patologías en el inicio de su estadio, ya que una detección temprana nos ayudará a tener un mejor pronóstico del paciente.

Para prevenir, la especialista de Gabrica, hace hincapié en que se deben realizar, en lo posible, exámenes de sangre como, perfil bioquímico, hemograma, sdma, hormonas, test de retrovirales y placas radiográficas.

Las visitas al veterinario de acuerdo al ciclo de vida de nuestra mascota es la siguiente:

·         Cuando cachorro debe ser más seguido, ya que en un comienzo debe ser un chequeo sano, luego se comienzan con el calendario de vacunación y desparasitación.

·         En adultos tantos caninos como felinos lo ideal sería realizar un chequeo completo cada 6 meses, dependiendo si la mascota está sana sin patologías diagnosticadas.

·         En adultos con más de siete años sanos también se aconsejan chequeos preventivos cada 6 meses para ir manteniendo un control de su salud.En esta etapa pueden aparecer enfermedades como la artrosis, trastornos cardíacos o metabólicos.

Cabe destacar que no todas las enfermedades presentan síntomas, como tumores o problemas cardíacos. Para asegurar de que tu mascota no presenta ninguna de estas graves afecciones, hay que mantener al día los controles con el veterinario. En caso de localizar patologías, se podrá iniciar el tratamiento lo antes posible.

Las consecuencias de no hacerles ningún chequeo a nuestra mascota es que “puede estar cursando una patología y que esta se encuentre en un estadio avanzado y así no nos dejaría tiempo para poder tratarla, solo dar tratamiento paliativo” afirmó la veterinaria de Gabrica, Ana Monardes.

Pero, la idea no es alarmar, sino crear conciencia que como dueños de mascotas debemos ser responsables con la salud del animal que está a nuestro cargo, y que el amor que les tenemos, también se manifiesta cuidándolo y previniendo graves enfermedades.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • 141 estudiantes de Quirihue reciben Becas TIC que acercan la tecnología a la educación 14 de julio de 2025
  • Hospital de Quirihue realizó primer operativo de endoscopías en la comuna 14 de julio de 2025
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?  14 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In