• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, junio 21, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Humedales Urbanos: Inició proceso de recepción de antecedentes del humedal Taucú de Cobquecura

0
SHARES
310
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Desde el viernes 1 hasta el 25 de abril se realizará la recepción de antecedentes complementarios en el marco del proceso de declaración de Humedal Urbano del Río Taucú de Cobquecura, tras la admisibilidad de la solicitud presentada por el municipio el 10 de febrero de este año.

La petición está enmarcada en el artículo 1° de la Ley N°21.202 que establece la facultad de los municipios de solicitar al Ministerio del Medio Ambiente el reconocimiento de la calidad de Humedal Urbano de aquellos humedales que se encuentren total o parcialmente dentro del límite comunal.

Ver También

Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo

21 de junio de 2025

Ninhue; Incendio estructural en sector San José deja vivienda destruida y dos personas damnificadas

20 de junio de 2025

En Ránquil inician obras del segundo Centro de Cuidados de Ñuble

20 de junio de 2025

8 radios comunitarias reciben concesiones de frecuencia por parte del Gobierno Regional; en Quirihue hay una beneficiada

20 de junio de 2025

El Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, destacó que “el humedal del Río Taucú busca sumarse al listado de otros tres Humedales  Urbanos que se han declarado en Ñuble, con tal de seguir protegiendo a estos cuerpos de agua que se encuentran dentro de los radios urbanos de la región. Por lo mismo es que se invita a todas las vecinas y vecinos de Cobquecura, también a los Servicios Públicos, instituciones y a quienes lo deseen, a ser parte de este proceso, el cual se puede hacer de dos formas: presencial a través de la Oficina de Partes de la Seremi del Medio Ambiente, ubicada en Vega de Saldías 645 en Chillán, o bien, de forma digital, enviando un correo a humedalurbanonuble@mma.gob.cl, especificando en el asunto «Nombre del Humedal» al que se desea aportar los antecedentes. Además, toda la información necesaria del humedal del Río Taucú se puede revisar en el sitio humedaleschile.mma.gob.cl/procesos-desde-municipios/”.

El humedal de Taucú se emplaza en la desembocadura del río del mismo nombre, el cual nace en la vertiente occidental de la cordillera de la costa en la comuna de Cobquecura, provincia del Itata, Región de Ñuble. El polígono propuesto para el humedal abarca una superficie total de 49,44 hectáreas, el cual ha conformado un fértil valle en donde se desarrolla agricultura y ganadería desde tiempos remotos.

El poblado más cercano se encuentra al margen sur del río y es ocupado en un principio por familias de recolectores de orilla y a su vez agricultores, 196 habitantes habitan el poblado el cual cuenta con una escuela básica que imparte educación en el primer ciclo con un total de 12 estudiantes.

Gran parte de la cuenca del río Taucú es cubierta por una superficie forestal asociada a monocultivo de pino y eucaliptus lo que incide directamente en el río, ya sea por prácticas asociadas a la cosecha de estas forestales, donde la tala rasa es la practica más utilizada, incluso en pendientes muy pronunciadas lo que genera altos niveles de erosión y producción de sedimentos que van directamente al lecho del río Taucú.

Los Humedales Urbanos son todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano.

Cabe destacar que en Ñuble se han declarado tres Humedales Urbanos: Humedal de la Laguna Avendaño de Quillón, Humedal Itata de Coelemu y Trehuaco, y el Humedal San Miguel de Chillán, alcanzando un total de 1074,84 hectáreas protegidas bajo esta normativa vigente. Actualmente hay otros tres procesos de declaratoria en curso: humedal La Cascada de Coelemu, y los humedales Colmuyao y Taucú de Cobquecura.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • San Carlos: Carabineros detuvo a 7 sujetos tras robo con intimidación en servicentro 21 de junio de 2025
  • Carabineros refuerza controles preventivos en la provincia de Itata durante el fin de semana largo 21 de junio de 2025
  • Cuenta pública regional: Delegado Presidencial de Ñuble destaca histórica inversión del MOP en 2024 20 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In