sábado, mayo 21, 2022
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Mineduc presenta «estrategia de bienestar y convivencia» para el sistema escolar

Mineduc presenta «estrategia de bienestar y convivencia» para el sistema escolar
0
SHARES
131
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ver También

ARCHIVO Facebook Población Unida Club Deportivo

Futbol Amateur: el primer domingo de diciembre se celebrará el Día Nacional

19 de mayo de 2022
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución

Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución

15 de mayo de 2022

ISP ordena suspender actividades en laboratorio Difem tras detección de productos con bacteria

13 de mayo de 2022

Así son las nuevas radiopatrullas de carabineros de Chile

11 de mayo de 2022

El retorno a clases presenciales, luego de dos años en que las y los estudiantes no estuvieron vinculados comunitariamente, se ha convertido en un desafío para muchas comunidades educativas, el cual se ha expresado de diversas formas, incluidos hechos de violencia. 

Para abordar esta situación, el Ministerio de Educación anunció una “Estrategia de Bienestar y Convivencia”, un conjunto de medidas de corto y mediano plazo que buscan aportar al cuidado y el reencuentro de las familias, niños, niñas y adolescentes, en este retorno a las aulas. 

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que esta estrategia considera la entrega de recursos pedagógicos para apoyar a las comunidades educativas, acciones de intervención directa para apoyar a los establecimientos educacionales con casos críticos y la creación de un Consejo Asesor para la Convivencia y la No Violencia, que reúne a 13 expertos en salud mental, bienestar y convivencia, quienes estarán encargados de orientar políticas públicas a corto y largo plazo en esta materia. 

El ministro de Educación, quien encabezó la primera sesión del consejo asesor este 4 de abril, manifestó que “es fundamental entender el problema de la convivencia escolar y la salud mental de manera educativa. No resolveremos nada si incorporamos solo elementos sancionatorios o si nos fijamos únicamente en aquello que dicen los distintos protocolos”. 

El ministro Ávila explicó que una de las medidas que han surgido desde el Mineduc para apoyar a las comunidades es la flexibilización de la Jornada Escolar Completa (JEC), que permite a los establecimientos que lo soliciten atender mejor a sus dificultades de convivencia o de infraestructura, entre otras. “Ahí tenemos una deuda muy grande, porque en los meses anteriores al retorno presencial no fueron previstas las complejidades que iban a tener los establecimientos que no tenían casino o que no tenían el espacio de la infraestructura para que todos sus estudiantes volvieran”. 

Verónica López, directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, académica de la Universidad Católica de Valparaíso e integrante del Consejo Asesor, explicó que “hay mucha capacidad instalada en los establecimientos para abordar el tema, tenemos normativas que permiten mejorar la respuesta educativa que están teniendo las comunidades. Para eso nos preguntamos -y eso es lo que vamos a empezar a hablar en este Consejo- si es necesario realizar cambios a nivel estructural del sistema educativo; y para eso obviamente hay un tiempo que es más corto, más inmediato, otro que es de mediano y largo plazo”. 

“La pregunta es cómo creamos una escuela y un currículum que sean flexibles a las necesidades (de las comunidades educativas) y que permita integrarlas a todas, porque si no abordamos los problemas de violencia que están ocurriendo las escuelas, eso puede escalar a nivel de conflictividad social”, añadió la experta. 

En una primera etapa, la Estrategia de Bienestar y Convivencia considera: 

  1. Acciones de intervención territorial focalizadas para abordar intersectorialmente las situaciones de violencia escolar más críticas que se están produciendo en el país. 
  2. Realización de jornadas para la convivencia escolar en todos los establecimientos escolares durante el mes de abril, en la fecha que cada establecimiento defina. Los establecimientos ya cuentan con orientaciones para esta jornada. 
  3. Recursos pedagógicos para docentes y directivos, con estrategias y herramientas para abordar el retorno a clases, y con experiencias que pueden ser relevantes para las comunidades educativas en materia de salud mental y convivencia. 
  4. Conformación de un Consejo Asesor para la Convivencia y la No Violencia, integrado por expertas y expertos en el área de convivencia escolar, bienestar y salud mental. Su función será elaborar recomendaciones técnicas para orientar la promoción de políticas públicas. 

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Ninhue: En el Santuario Cuna de Prat se llevó a cabo el tradicional desfile por nuestras Glorias Navales

Ninhue: En el Santuario Cuna de Prat se llevó a cabo el tradicional desfile por nuestras Glorias Navales

21 de mayo de 2022
En prisión queda imputado por muerte de niña de 13 años en Chillán

En prisión queda imputado por muerte de niña de 13 años en Chillán

21 de mayo de 2022
Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

21 de mayo de 2022

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • Ninhue: En el Santuario Cuna de Prat se llevó a cabo el tradicional desfile por nuestras Glorias Navales 21 de mayo de 2022
  • En prisión queda imputado por muerte de niña de 13 años en Chillán 21 de mayo de 2022
  • Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio 21 de mayo de 2022

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.