sábado, mayo 21, 2022
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

Bienes Nacionales y Minvu comienzan catastro de terrenos fiscales para futuros proyectos habitacionales en Ñuble

Bienes Nacionales y Minvu comienzan catastro de terrenos fiscales para futuros proyectos habitacionales en Ñuble
0
SHARES
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un trabajo colaborativo se encuentran realizando el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Ñuble, con el objetivo de elaborar un catastro de terrenos fiscales que a futuro puedan ser utilizados para soluciones habitacionales.

Así lo dio a conocer el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Ortiz Rubio, quien detalló que la iniciativa busca cumplir con uno de los principales objetivos propuestos por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la Ministra Javiera Toro, que busca apoyar a los chilenos y chilenas a cumplir con el sueño de la casa propia.

Ver También

Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

21 de mayo de 2022
SEGEGOB destaca aprobación de sueldo mínimo: «Para Ñuble es una urgencia»

SEGEGOB destaca aprobación de sueldo mínimo: «Para Ñuble es una urgencia»

19 de mayo de 2022

Nutrida cartelera para celebrar el Día de los Patrimonios en Ñuble

19 de mayo de 2022

Seremi de Economía de Ñuble renuncia al cargo tras denuncia por presunto abuso sexual

18 de mayo de 2022

“Como Ministerio una de nuestras principales misiones es lograr una administración eficiente del territorio fiscal, esto con miras a ponerlo en valor y al servicio del desarrollo local. Por lo mismo, hemos comenzado este trabajo en conjunto con Minvu para buscar terrenos dentro de la región, que sirvan para ser utilizados para construir viviendas que puedan ser destinadas a aquellas familias ñublensinas que llevan años esperando por esta solución”, dijo el Seremi, quien añadió que para lo anterior se está llevando a cabo un proceso que busca recuperar espacios fiscales.

“Tenemos alrededor de 14 terrenos identificados, en distintos puntos de la región, los que, si bien es cierto, se encuentran actualmente bajo algún tipo de administración, hemos detectado que no están siendo bien utilizados, por lo que es nuestra responsabilidad recuperarlos para darles un buen uso en beneficio de la comunidad”, enfatizó Ortiz.

Así mismo, hizo hincapié en que se deberán realizar estudios técnicos para ver la factibilidad de cada uno de los terrenos que sean recuperados.

“Junto a Minvu tendremos que analizar cada uno de los pasos a seguir para poder encontrar terrenos que sean aptos para la construcción de viviendas. Por el momento, tenemos algunas opciones de recuperar espacios en comunas como Chillán, Ch.Viejo, Pinto, Quillón, San Carlos, Yungay, Quirihue, Cobquecura y San Nicolás, pero cada caso deberá ser analizado en profundidad”, dijo la autoridad.

Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, destacó la importancia de esta instancia, sobre todo por el déficit habitacional que existe en la región.

“Por parte del presidente, Gabriel Boric, hay un plan bastante interesante e innovador en el área de vivienda. La cartera liderada por el ministro, Carlos Montes, trabaja fuertemente en un proyecto diferente a como se hacía la política habitacional y hay una meta bien potente que es la entrega de 260 mil viviendas a nivel nacional en cuatro años. Por lo que como región apostaremos a esa meta y por eso nos enfocaremos en empezar la construcción de viviendas entre este y el próximo año, entendiendo que la construcción de las mismas demora 18 meses aproximadamente”

La autoridad de Vivienda en la región añadió que “si bien nuestra región en el Censo (2017) presenta un déficit cuantitativo de 9239 viviendas, estamos trabajando en la actualización de ese registro para poder avanzar con los números reales. Actualmente la demanda habitacional es absorbida por los municipios, y esa demanda es conocida cuando ingresa a Serviu o a través de diferentes estudios y/o encuestas”

Por lo mismo, Marchant destacó la importancia del trabajo colaborativo que está realizando su cartera con Bienes Nacionales.

 “El trabajo coordinado entre las distintas seremias es muy importante para ir cumpliendo con los objetivos que nos ha propuesto nuestro Presidente Gabriel Boric, sobre todo en este tipo de iniciativas en las cuales buscamos entregarles soluciones habitacionales a miles de familias.

Agradecemos la disposición del Ministerio de Bienes Nacionales, quienes nos han presentado diferentes opciones, las que esperamos podamos concretar en un mediano plazo, para así comenzar a ejecutar distintos proyectos que nos ayuden a disminuir el déficit habitacional que existe en la región”, recalcó Marchant.

La autoridad agregó, que de igual forma se sumarán, a este catastro de terrenos disponibles para construcción “los que están disponibles por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y de los propios municipios”.

Cabe señalar que en la Región de Ñuble el Ministerio de Bienes Nacionales cuenta con un total de 311 unidades catastrales, distribuidas en las 21 comunas.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

21 de mayo de 2022
Quirihue le rinde homenaje al grumete Segundo Pantaleón Cortez Gallardo

Quirihue le rinde homenaje al grumete Segundo Pantaleón Cortez Gallardo

20 de mayo de 2022
ARCHIVO Facebook Población Unida Club Deportivo

Futbol Amateur: el primer domingo de diciembre se celebrará el Día Nacional

19 de mayo de 2022

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio 21 de mayo de 2022
  • Quirihue le rinde homenaje al grumete Segundo Pantaleón Cortez Gallardo 20 de mayo de 2022
  • Futbol Amateur: el primer domingo de diciembre se celebrará el Día Nacional 19 de mayo de 2022

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.