Categorías: Itata

Mineduc invertirá más mil 600 millones de pesos en siete establecimientos educacionales públicos de Ñuble

El Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, junto al Seremi de Educación, César Riquelme y los delegados provinciales de Itata y Punilla respectivamente, lideraron ceremonia de entrega de fondos de proyectos de conservación e infraestructura 2022, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura de establecimientos municipales y corporaciones municipales, y de administración delegada. Por lo mismo, la actividad contó con la presencia de los alcaldes y/o representantes de Coelemu, Coihueco, Ninhue, Quirihue, San Nicolás y Yungay. 

“Para nosotros es necesario inyectar recursos para el fortalecimiento de los centros educacionales. Entendemos que el desarrollo educacional tiene que ver con condiciones adecuadas para sostener la educación y este dinero va en ayuda para que las condiciones de infraestructura sean las más adecuadas para el desarrollo de las alumnas y alumnos de la región”, señaló Ferrada. 

En esta convocatoria fueron seleccionados 7 establecimientos educacionales en la región: Escuela Domitila Urrejola (Coihueco), Escuela Básica Puente el Ala (San Nicolás), Liceo Arturo Prat Chacón (Ninhue), Escuela Básica Ranchillos (Yungay), Liceo Polivalente Carlos Montané Castro (Quirihue) y Escuela Vegas de Itata y Escuela Clementina Maureira de Coelemu.  

El Seremi de Educación, César Riquelme, valoró la inversión que se realizará en la región y que beneficiará a más de mil 200 estudiantes “hemos hecho entrega de mil 668 millones de pesos en lo que se denomina proyectos de conservación, de modo que estos establecimientos puedan realizar arreglos, reparaciones necesarias para generar un espacio educacional adecuado y digno para nuestros estudiantes”.  

 Esta transferencia de recursos contempla las reparaciones de distintas áreas, tales como los servicios higiénicos, reposición de techumbres, pinturas y también la incorporación de otras intervenciones como la instalación de envolvente térmica, cambio de ventanas, mejorar las condiciones de accesibilidad universal y la conservación de patios y/o multicanchas. 

“Es una inversión muy buena, especialmente para nuestra escuela rural que nos va a permitir mejorar las condiciones de estadía de nuestros alumnos. Esto mejorará el bienestar de los niños y también la calidad de la educación. Estamos agradecidos con el gobierno con este aporte para nuestra comuna”, indicó el alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes. 

A nivel país, fueron seleccionados 76 establecimientos educacionales distribuidos en 10 regiones y en 62 comunas, quienes recibirán recursos para el financiamiento de proyectos de conservación, con una inversión total de más de 20 mil millones de pesos. 

Quirihue

Entradas recientes

Defensor Regional expuso en su cuenta pública la urgencia de un nuevo y moderno recinto penitenciario para Ñuble

Durante la rendición de la cuenta pública y frente a las máximas autoridades regionales, el…

2 horas hace

Ninhue celebra los 10 años del Programa Pequeñas Localidades con arborización del Parque Ramadero

En el marco de los 10 años del Programa Pequeñas Localidades, la comunidad escolar del…

1 día hace

Municipalidad de Quirihue, CDP y Grupo Leonera sellan alianza para promover la reinserción social

Una significativa alianza de colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un…

2 días hace

Cementerio Parroquial de Quirihue extiende horario de atención por conmemoración del 1 de noviembre

Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, y considerando el aumento…

2 días hace

SENAPRED Ñuble anunció para la próxima semana un simulacro de sismo y tsunami para el borde costero regional

Las autoridades regionales dieron a conocer los antecedentes del próximo simulacro de evacuación por amenaza de…

3 días hace

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), urgencia médica…

3 días hace