Un amplio llamado a participar con sus historias de vida, realizó la Seremi de Desarrollo Social y Familia Marta Carvajal Aguirre a todos los adultos mayores de la región, durante la ceremonia de Lanzamiento de la octava versión del concurso literario para personas mayores que se realizó en dependencias del Centro Diurno Comunitario de Cobquecura y donde participaron autoridades regionales, provinciales y comunales, junto a los usuarios de este centro de atención que les entrega servicios socio sanitarios y de apoyo familiar preventivo, a través de la promoción de las actividades de la vida diaria básicas y de promoción de un envejecimiento activo.
Esta iniciativa del Servicio Nacional de Adulto Mayor, Senama, busca rescatar a través de la escritura creativa de relatos autobiográficos, las experiencias de vida de las personas mayores y el aporte que realizan en la construcción del país.
Durante el acto, la representante del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la región de Ñuble expresó que, “Quiero invitar a todas y todos los adultos mayores de la región, a participar en este concurso literario que busca recoger los relatos y las historias, que como personas
mayores puedan transmitirnos con el fin de poder conocer y recoger sus experiencias. Los invitamos a todos a participar, escribir sus historias ya sea en papel o computador pues encontrarán en todas las comunas, personas encargadas de los centros de adulto mayor que puedan recoger sus relatos y poder subirlos al correo electrónico para que puedan ser parte de este concurso a nivel nacional y tener la posibilidad de reflejar sus relatos en un libro que va a publicar el Servicio Nacional del Adulto Mayor, así que reiteramos la invitación a todos y todas a
participar, sin miedo, a atreverse a contar sus historias que tienen un gran valor para todos nosotros en la región”.
La autoridad agregó además que estas acciones van en directa relación con el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric, respecto a fortalecer las líneas de trabajo en pro del envejecimiento positivo de las personas mayores.
El Servicio Nacional del Adulto Mayor busca contribuir al envejecimiento activo de las personas mayores, proporcionando oportunidades para el desarrollo personal, cognitivo, biológico, físico y de participación social, para el fomento de la responsabilidad personal y social, el encuentro entre pares, la solidaridad intergeneracional y la creación de entornos favorables, aportando a la calidad de vida y el cuidado de la autonomía hasta el final de la vida.
A través del Programa Envejecimiento Activo se impulsan diversas iniciativas que buscan promover una imagen positiva de la vejez y el envejecer activamente, entregando contenidos y herramientas para un mejor envejecimiento, a través de metodologías que facilitan la
participación de las personas mayores.
El alcalde Julio Fuentes Alarcón manifestó al respecto “Esta actividad, que llevamos a cabo en nuestro centro de atención diurno en Buchupureo, está llena de orgullo, de sentimientos por varias razones. Una de ellas es porque estos dos largos años de la pandemia, no había permitido
reunirnos, desarrollar la convivencia y el compartir experiencias entre nuestros adultos mayores. En segundo lugar, estamos muy halagados por cuanto fuimos elegidos para el lanzamiento de esta versión de este lindo concurso literario donde Cobquecura el año pasado, fue la comuna de la región que más participación tuvo y que también tuvimos la grata sorpresa de contar con la ganadora del primer lugar de manos de nuestra poetisa, ex profesora y además un personaje reconocido de la comuna, la señora María Mercedes Cancino Pacheco, así es que eso nos permite cada día, enorgullecernos más de nuestra gente, de nuestra comuna y por sobre todo estamos demostrando que contar con este lugar de encuentro para nuestros adultos mayores en Buchupureo, está cumpliendo su objetivo. Queremos que ellos se sientan parte del desarrollo y
del caminar de nuestra comuna”.
HISTORIA DEL CONCURSO LITERARIO
La primera versión del Concurso se realizó en la región Metropolitana durante el año 2015, la que tuvo un total de 118 participantes. En esta primera edición del Concurso, se realizó la premiación de los 3 primeros lugares más 11 menciones honrosas, las que formaron parte de la primera edición del libro, que tuvo alcance sólo en la región Metropolitana.
Dada la buena valoración que tuvo el Concurso en su primera edición, se tomó la decisión de replicar durante el año 2016, pero esta vez a nivel nacional, contando con la participación de personas mayores de las 15 (en ese momento) regiones del país, premiándose a 1 ganador por
región más 2 menciones honrosas. Los relatos de los 15 ganadores regionales fueron publicados en la segunda edición del libro (primera de carácter nacional).
Considerando el gran interés que despertó el Concurso a lo largo del país, se decide dar continuidad durante el año 2017. En esta ocasión, con el objetivo de conmemorar el centenario del natalicio de la cantautora nacional, Violeta Parra, se invita a participar a las personas mayores de todo el país a escribir un relato, en verso o prosa, sobre alguna experiencia significativa de sus vidas que estuviera inspirada en la folclorista. En esta versión del Concurso, se recibieron 419 relatos a nivel nacional, consolidándose como mecanismo de premiación del Concurso a 1 ganador
por región y 2 menciones honrosas.
Ya para el año 2018 el Concurso es reconocido como un hito del Programa Envejecimiento Activo, como una enriquecedora instancia de participación social, en donde las personas mayores tienen un espacio abierto para contar sus historias de vida, compartir sus experiencias y sabiduría a las demás generaciones, quedando los relatos más destacados inmortalizados en la colección de libros que llevan el mismo nombre del Concurso. Durante el año 2018 (cuarta versión) la participación se duplicó respecto al año anterior, alcanzando un total de 836 relatos enviados desde las 16 regiones del país. Se debe destacar que durante esta versión se realizó, por primera vez, la premiación de 1 ganador nacional, el que fue elegido entre los 16 ganadores regionales.
El interés por escribir y narrar historias de vida ha aumentado a lo largo de los años, lo que queda demostrado en la participación alcanzada en 2019, cuando se recibieron 826 relatos y en 2020, 1.344, provenientes de las 16 regiones del país.
En 2021 realizó la Séptima Edición del Concurso, recibiéndose un total de 1.064 relatos y, a la fecha, contamos con siete ediciones del Concurso y más de 4.000 relatos recibidos, así como también con 7 publicaciones del libro, con más de 20.000 ejemplares distribuidos a lo largo del país (bibliotecas, escuelas, centros culturales, entre otros espacios)
EN ÑUBLE
En nuestra región este concurso Literario ha tomado cada año mayor protagonismo entre las personas mayores, es así como en el año 2020 se recibieron 49 relatos y el año 2021 se recepcionaron 23 relatos de toda la región, esta baja se debe principalmente al contexto sanitario en el cual nos encontrábamos.
Durante el año 2021, Cobquecura fue la comuna de la región que mayor cantidad de relatos presentó y también de esta comuna fue la ganadora regional, la Sra. María Mercedes Cancino con su relato “El Relincho”, quien sobre su participación en el concurso del año pasado manifestó
“Agradecer sinceramente a las organizaciones presentes porque cada uno de ellos nos está aportando cada día a los adultos mayores. Nos entregan energía y deseos de vivir, su preocupación es constante. Hay calidez, hay solidaridad, hay empatía en su trabajo de ponerse en
el lugar de todos nosotros, ya que a estas alturas de la vida se nos van terminando las fuerzas, así es que agradecemos mucho a todos. Fue algo muy bonito, muy emocionante sobre todo para mí con mis ochenta y cuatro años de edad”.
Finalmente debemos indicar que para esta versión 2022 del concurso literario, los relatos serán recepcionados hasta el 29 de Julio en el mail concursoliterario@senama.cl