• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Inician proceso de la nueva zona de rezago en Ñuble

0
SHARES
215
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Bulnes, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Carlos, Coihueco, Ñiquén y San Fabián, son las comunas de Ñuble que, de acuerdo a un informe elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, cumplen los criterios para ser propuestas en el nuevo territorio como Zonas Rezagadas. Así lo dio a conocer en una reunión, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, donde socializó con los alcaldes y representantes de estos ocho municipios, que sus territorios son susceptibles de formar parte de la nueva Zona de Rezago que se implementará en Ñuble, a fin de que tomen la decisión de integrar o no esta política nacional que busca superar las brechas socioeconómicas y los niveles de aislamientos de estas localidades de la región.

El Gobernador Crisóstomo explicó que “estamos iniciando el proceso de la nueva Zona de Rezago que está pensada en ocho comunas de la región de Ñuble y estamos también a la espera de la respuesta del Gobierno Central  frente a la situación de la Zona de Rezago de ltata, la cual esperamos que se pueda prorrogar, pero en esto no podemos perder tiempo, así que ya hemos iniciado este proceso con esta primera conversación donde estamos exponiendo lo que es la Zona de Rezago a las ocho comunas que están dentro del informe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional que cumplen  copulativamente indicadores de aislamiento, de pobreza , de vulnerabilidad”.

Ver También

Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

MOP anuncia medidas especial por fin de semana largo: Se esperan más de 135 mil vehículos en rutas de Ñuble

18 de junio de 2025

Carabineros inició control de restricción horaria para acceso al sector cordillerano de Ñuble

18 de junio de 2025

La máxima autoridad regional, enfatizó que esta nueva Zona de Regazo, “va a tener que tener un sentido estratégico donde más que apuntar a una gran cantidad de proyectos, apostemos a buenos proyectos que cambien el giro de desarrollo de las comunidades, apuntando a generar capital humano avanzado, a buena infraestructura y a buena inversión”.

A su vez, el Coordinador Regional de la Zona de Rezago, Jorge Romero, indicó que “nuestro Gobernador nos ha pedido establecer una línea base con un trabajo adecuado y ordenado en la generación de iniciativas que permitan el desarrollo y la disminución de las brechas sociales y de infraestructura que mantienen estos territorios. (…) no crear falsas expectativas y generar procesos que en la práctica se puedan concretar y que las comunidades y nuestros vecinos y vecinas del territorio donde se pretende implementar puedan tener claridad de lo que se va a realizar”. 

Alcaldes Beneficiados

En esa misma línea, el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna comentó que “San Fabián cumple los requisitos, al igual que otras comunas para ser Zona de Rezago, eso es súper importante porque vamos a poder trabajar en conjunto con el Gobierno Regional de Ñuble,  con la Subdere, y el resto  de comunas en lo que significa cómo nos hacemos cargo de abordar ciertas iniciativas y proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Por otra parte, Guillermo Yeber, alcalde de Bulnes, destacó que “tenemos zonas aisladas que hoy día no tienen bastante presencia del Estado y necesitamos tener una ayuda como este programa que sería fundamental para sacar los programas y proyectos que nosotros estamos levantando en nuestra comuna. Comunas como la nuestra, tienen déficit de profesionales, por lo general las Secplan son más pequeñas, y los presupuestos son muy pequeños y acotados; nosotros hemos concentrado parte del presupuesto nuestro en recursos para hacer diseños y estudios de proyectos con lo cual nos ha ido muy bien, hemos avanzado bastante, pero siempre nos falta por hacer para equilibrar la cancha en algunos indicadores”.

Etapas que vienen

Una vez definidas las comunas participantes del nuevo plan, el Gobierno Regional debe presentar una propuesta del territorio a considerar al Consejo Regional para su aprobación, para luego informar a la SUBDERE.

Luego de la aprobación, comienza un proceso participativo que podría extenderse por al menos un semestre, en el que se instalarán mesas de trabajo en los territorios priorizados, y donde se establecerán las líneas de trabajo, por ejemplo, materia hídrica, conectividad vial, emprendimiento, seguridad ciudadana, desarrollo capital humano, entre otras.

Los servicios relacionados a cada uno de estos ejes definidos, trabajarán con las iniciativas financiadas a través del Fondo de Convergencia de SUBDERE, fondos de los propios servicios sectoriales y del FNDR del Gobierno Regional.

Dada la experiencia previa que tiene la región en este tipo de programas, se modificará la metodología de trabajo para superar los indicadores de ejecución de los proyectos que se prioricen en este territorio. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In