• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Más de 70 multas ha cursado la Dirección General de Aguas en Ñuble en los últimos 4 años

0
SHARES
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Han transcurrido cuatro años desde que fuera publicada la ley 21.064, que otorga mayores atribuciones de fiscalización a la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas y al mismo tiempo para sancionar los incumplimientos al Código de Aguas. Con su publicación el 27 de enero de 2018, en la región de Ñuble se han abierto al 31 de diciembre de 2021, 300 expedientes con denuncias de tercero y también de oficio por propia iniciativa de la DGA. A nivel nacional, la cifra llega a los 5.507.

Paulo de la Fuente, Seremi de Obras Públicas de la región de Ñuble, reveló que “de los 300 expedientes que nuestra dirección General de Aguas a abierto, el 82% ha sido resuelto y tenemos solo un 12% en trámite, lo que indica que en promedio la resolución de los expedientes tiene un plazo aproximado de 6 meses. Nuestra región es la con mayor cantidad de expedientes abiertos por denuncia a nivel nacional, junto con Coquimbo, Metropolitana, Maule, General Bernardo O’Higgins y Los Lagos. De esta cifra podemos precisar además que 126 expedientes han sido abiertos de oficio y 174 por denuncias”.

Ver También

Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

MOP anuncia medidas especial por fin de semana largo: Se esperan más de 135 mil vehículos en rutas de Ñuble

18 de junio de 2025

Carabineros inició control de restricción horaria para acceso al sector cordillerano de Ñuble

18 de junio de 2025

El año 2018 se cursaron 48 expedientes, todos resueltos, el 2019 fueron 56 expedientes con un alza de un 17%; en 2020 fueron 99 expedientes, un alza de 77%, y el año 2021 fueron 97, de los cuales 52 han sido resueltos y 42 se mantienen en trámite. De la Fuente Paredes precisó que “de los tipos de infracción más recurrentes en estos 4 años podemos indicar que en primer lugar tenemos las obras no autorizadas en cauces con un 54% (163), extracción de aguas no autorizada con 27% (81), extracción de áridos no autorizada 10% (31), otras 8% (24) y monitoreo de extracciones efectivas con 1% (1). Una vez que se resuelven los expedientes, existe un plazo de 30 días para interponer un recurso de reconsideración, y en este tema, tenemos un 93% de expedientes no impugnados y un 7% han sido impugnados”.

Multas aplicadas

En cuanto a las multas aplicadas desde la entrada en vigencia de la ley 21.064, a fines del año 2021 se habían cursado un total de 73 por 4.009 UTM. A nivel nacional son 1.393 multas, que equivalen a 15 mil millones 818 mil 86 pesos.  Cabe señalar que las regiones con más multas cursadas son Araucanía (199), Antofagasta (176), Coquimbo (160), Valparaíso (160) y O’Higgins (102). En cuanto a monto de las multas, las regiones de Valparaíso (84.379 UTM), Coquimbo (49.316 UTM), Metropolitana (31.166 UTM), O’Higgins (21.155 UTM) y Antofagasta (18.439 UTM) registran las cifras más abultadas.

Finalmente, el seremi Paulo de la Fuente recordó que “tenemos importantes desafíos en la oportunidad en que se resuelven dichos expedientes, a fin de concretar la aplicación de la sanción en los casos que corresponden, así como también, aumentar la cobertura tanto de las labores de policía como también de vigilancia de las aguas y cauces. El llamado a los ñublensinos y ñublensinas es a evitar incurrir en infracciones o irregularidades, para ello es vital mantenerse informado y consultar previamente, para proceder siempre dentro del marco legal, por eso está a disposición nuestro sitio web dga.mop.gob.cl con toda la información necesaria. Nuestro objetivo es armonizar la convivencia en el uso de las aguas de todos los chilenos y chilenas”, cerró la autoridad regional del MOP.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In