Categorías: Itata

Un ELEAM para Quirihue da un importante paso de avance

Una importante visita a la capital provincial de Itata realizaron la tarde de este jueves la seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal; la jefa de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Tamara Valenzuela; el Consejero Regional y gestor de la instancia, Iter Stuardo; el representante de Senama Ñuble y la comunidad interesada en el proyecto. En la instancia les acompañó el Alcalde Richard Irribarra para visitar el lugar en el que podría construirse el anhelado Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores de Quirihue.

Tras un primer encuentro en el Hogar de Ancianos Alberto Hurtado, las autoridades se trasladaron hasta el terreno donde hoy se emplaza la capilla Laurita Vicuña. La superficie total es de 5 mil metros cuadrados, aproximadamente.

Es en ese sitio donde se levantaría una obra que ha esperado apoyo por más de 20 años. El sueño que una vez tuvo la comunidad quirihuana y que hoy ve una luz de esperanza para que los adultos mayores cuenten con un espacio cómodo y con los cuidados que requieran para pasar sus últimos años de vida.

El Alcalde Richard Irribarra destacó el encuentro que permitiría cumplir un sueño anhelado por años para «tener un espacio digno para que nuestros adultos mayores vivan sus últimos días”, subrayó.  

Por su parte, Tamara Valenzuela explicó que este sueño comienza a concretarse y que está toda la voluntad y disposición del gobierno regional para inyectar los recursos necesarios para levantar este centro.

La seremi Marta Carvajal, por su parte, relevó que con este esfuerzo “respondemos a una necesidad presentada por la comunidad. Estamos evaluando si el ELEAM será comunal o provincial, y nos hemos comprometidos a que todos apoyaremos desde nuestra área”.

El Consejero Regional de Ñuble y representante de Itata, Iter Stuardo, también entregó su apreciación respecto a esta importante reunión donde participaron por primera vez, todos los actores que impulsarán «este ELEAM que podría estar comenzando a construirse en el año 2024 si es que no hay inconvenientes en el camino», adelantó.

La emoción de María Teresa Inostroza, miembro de la comunidad Laurita Vicuña, fue evidente. “Me emociona ver que es posible que yo pueda conocer este Hogar de Ancianos construido. Conocí a la señora Inés, la vecina que donó este terreno; y hoy veo al señor alcalde que es un hombre de fe y va a cumplir con lo que hoy hemos conversado. Estoy muy contenta y emocionada”.

Para las próximas semanas ya se fijó una nueva reunión para evaluar los avances tras la toma de acuerdos en este primer encuentro. 

Quirihue

Entradas recientes

Quirihue conmemora el Día de la No Violencia contra la Mujer con muestra comunitaria en la Plaza de Armas

En la mañana de este martes, la Plaza de Armas de Quirihue fue el punto…

5 horas hace

SERNAC Ñuble inicia fiscalizaciones a recintos y centros de eventos

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició una fiscalización nacional enfocada principalmente en recintos privados…

13 horas hace

Quirihue brilla en torneo regional de boccias realizado en Santa Bárbara

Los equipos de boccias vivieron una jornada memorable en la competencia regional desarrollada en Santa…

1 día hace

Corfo abre concurso para cofinanciar proyectos de inversión para fortalecer al sector vitivinícola del Valle del Itata

Hasta el próximo 15 de diciembre estará abierta la convocatoria del concurso de “Apoyo a…

1 día hace

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El cáncer gástrico sigue avanzando de manera preocupante. Según cifras de la Organización Mundial de…

1 día hace

Día Mundial del Vino Tinto: qué dice la ciencia sobre los beneficios de una copa al día

Cada 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Tinto, una ocasión que suele…

2 días hace