• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Con más de $2.000 millones GORE Ñuble fortalece gestión de municipios descentralizando fondos sociales

0
SHARES
224
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Este año el Gobierno Regional de Ñuble decidió duplicar los recursos destinados al Fondo de Desarrollo Social transferidos a los 21 municipios de Ñuble; serán $2.098.338.577 los que permitirán, por un lado, la adquisición de ayudas técnicas como catres clínicos o sillas de rueda y la reducción de las listas de espera en cirugías de mayor prevalencia como las prótesis de cadera, de rodilla, cataratas y várices. Además, las comunas podrán invertir en contenedores para el tratamiento adecuado de los residuos sólidos domiciliarios y financiar iniciativas de reciclaje y valorización de residuos.

El anuncio lo dio a conocer el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, junto a la jefa de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Tamara Valenzuela quien expuso las líneas de inversión a los alcaldes y representantes de los municipios de las 21 comunas.

Ver También

Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

MOP anuncia medidas especial por fin de semana largo: Se esperan más de 135 mil vehículos en rutas de Ñuble

18 de junio de 2025

Carabineros inició control de restricción horaria para acceso al sector cordillerano de Ñuble

18 de junio de 2025

El Gobernador Crisóstomo detalló que este “fue un programa que hicimos el año pasado y que este año hemos decidido mantenerlo y duplicar su monto, van a ser 2.098.000.000 de pesos que vamos a disponer para todas las comunas de nuestra región. Hemos hecho un ejercicio presupuestario, para que todas las comunas cuenten con estos recursos, el año pasado fue muy valorado por la ciudadanía. (…) La verdad es que creo que hace sentido la ayuda social en esta materia y con esta envergadura, sobre todo a aquellos que por su situación socioeconómica no pueden obtenerla”. Además, precisó “tenemos un componente adicional este año, que es el cuidado medioambiental donde las comunas también van a poder disponer de recursos, tanto para tener y comprar contenedores de basura, tener programas educacionales, medioambientales”.

Alcaldes valoran recursos

En ese sentido, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo indicó que “tenemos un tremendo Gobernador que se ha comprometido, que ha cumplido que está destinando recursos para las distintas comunas en lo que va en directo apoyo en relación con la comunidad, fortaleciendo Ñuble”.

En la misma línea, Nicolás Torres, alcalde de Ránquil indicó que “para  nosotros toda ayuda que venga del Gobierno Regional es super importante considerando la escasez de recursos que tienen las comunas sobre todo más pequeñas, el apoyo que  venga de desarrollo social y sobre todo a las personas con discapacidad para nosotros es muy valorable y estamos agradecidos del Gobernador Regional, creemos que va a ser un gran apoyo no solamente para los alcaldes ni para las comuna sino que también para las personas”.

Como Consejera Regional, Lorena Vera, valoró los recursos destinados y aseguró que “es una glosa muy sentida en la vida cotidiana de las personas, cuando hablemos de las listas de espera, de la necesidad de salud y de poder contar con este recurso profesional al acceso de las personas, la verdad es que es muy importante. Hoy día con la pandemia, muchas familias han tenido dificultades, desde el mundo de la discapacidad también, y esto viene a resolver en gran medida esas dificultades teniendo en cuenta el acceso al profesional necesario”. Por otro lado, destacó “la posibilidad de generar un medio ambiente sustentable, sostenible en el tiempo con medidas que van de la mano de las metas que se plantea cada comuna, pero además como región”.

En detalle, los recursos serán destinados a contribuir al tratamiento adecuado de los residuos sólidos domiciliarios e iniciativas de reciclaje de residuos a través de la adquisición de contenedores, adquisición de señalética que promueva la educación medioambiental con el objeto de disminuir microbasurales de residuos sólidos en zonas urbanas y/o rurales, y la gestión de reciclaje.

Por otra parte, se podrán financiar plan de resolución de listas de espera de patologías de mayor prevalencia en el perfil epidemiológico, tales como endoprótesis total o parcial de caderas, endoprótesis de rodillas, cataratas y várices, adquisición de colchones y/o cojines antiescaras, sillas de ruedas eléctricas, andadores, bastones, catres clínicos eléctricos, plantilla ortopédica, calzado con realce, órtesis de tobillo, baño portátil, financiamiento de exámenes médicos que permitan descomprimir las listas de espera, según registros internos, entre otros relacionados.

Cabe recordar que este fondo se entregó también durante 2021 lo que permitió una inyección de recursos a las arcas municipales para financiar así iniciativas locales en las líneas antes mencionados, alivianando la carga de sus gastos y entregando soluciones rápidas a problemáticas que en otras plataformas tendrían un proceso más largo y dificultoso.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In