• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Con participación tripartita se realizó Mesa Técnica por las 40 Horas en Ñuble

0
SHARES
131
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En la Universidad del Biobío, Campus Fernando May en Chillán, se realizó la Mesa Técnica por las 40 Horas, cuyo objetivo fue ser una instancia de diálogo social que recogió opiniones y propuestas respecto a la reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Estos insumos nutrirán las indicaciones que el Gobierno incorporará al proyecto de ley que en 2017 presentaron al Congreso la diputada Karol Cariola y la ahora ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, y que se encuentra en segundo trámite constitucional.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Natalia Lépez Hermosilla, destacó que “es relevante poder sentar a través de una mesa de diálogo social a los distintos actores que forman la fuerza laboral de nuestra región, por lo cual, quienes hoy estuvieron presentes de manera muy representativa, nos muestran un poco el panorama que tenemos como región de Ñuble y cuáles son sus pensamientos e iniciativas para poder implementar la jornada laboral de 40 horas”.

Ver También

Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado

8 de julio de 2025

Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud

8 de julio de 2025

Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos

8 de julio de 2025

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

7 de julio de 2025

Carlos Sierra Cisternas, director de la Cámara Chilena de la Construcción, explicó que este tipo de instancias prelegislativas son “interesante y novedoso, es primera vez que participo y creo que están en una línea correcta y siempre las miradas distintas y que cada cual tenga una reflexión de lo que piensan los demás y el fin de otros, siempre es positivo. La expectativa es no perder el norte de que la calidad de vida de las personas y el bienestar está primero, pero necesitamos que ello vaya de la mano con la competitividad y que nuestras industrias, tengan la posibilidad de estar vigentes en mercados nacionales e internacionales.

Por su parte, Álvaro Marchant, secretario general de la confederación de trabajadores forestales, explicó que “es interesante abrir estos espacios de conversación, el tema de la jornada laboral es muy sentido para los trabajadores porque en este país se trabaja mucho y las distancias de transporte son muy largas para llegar a sus trabajos entonces es poco lo que las familias están compartiendo”.

Cristian Herrera Caro, Encargado Juvenil de la Confederación Nacional Sindical del Agro y Pueblos Originarios, Ranquil, menciona que “abrir estos espacios de diálogos donde nos podamos encontrar y hablar sobre temas sentidos como son la jornada laboral, para nuestra organización es significativo y lo valoramos mucho. Somos un sector históricamente excluido de la toma de decisiones del poder y creo que ser parte de esta instancia nos dota como país de mayor democracia”.

Patricia Gatica, integrante del directorio de la Cámara de Comercio y Turismo de Chillán, “este evento fue bastante positivo porque nos permite plantear nuestras dudas y miedos frente a la nueva normativa, porque estamos en tiempos económicos no muy buenos y el hecho de una disminución de horarios podría traer menos productividad”.

La seremi Lépez, evaluó la jornada como “satisfactoria y que sin lugar a dudas el insumo que hoy entrega la fuerza de empleo en la región de Ñuble será importante para el futuro proyecto de ley de reducción de jornada laboral y sin duda, un punto de inicio para la generación de políticas públicas”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In