jueves, enero 26, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Tendencias

Ovarios poliquísticos: Dudas frecuentes al planificar un embarazo

Ovarios poliquísticos: Dudas frecuentes al planificar un embarazo
0
SHARES
558
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ovarios poliquísticos son un tema recurrente e inquietante en Decidoinformada.cl, sitio de consulta de salud femenina. Este trastorno hormonal y metabólico vuelve habitual una resistencia a la insulina y una cantidad excesiva de andrógenos (hormona predominantemente masculina), dando lugar a alteraciones en la ovulación, explica la matrona Carmen Gloria Bórquez. “Este síndrome va acompañado de diferentes signos y síntomas, y ocasiona ciclos menstruales irregulares”, dice.

Puede ocurrir por predisposición genética, en conjunto con factores ambientales, incluyendo la resistencia a la insulina y la obesidad. Según la especialista, es causado por un desbalance de hormonas reproductivas que interfiere con la función normal de los ovarios para liberar óvulos maduros de forma regular.

Ver También

Picaduras de abejas y avispas: Cómo reconocer si se trata de una reacción alérgica grave

Picaduras de abejas y avispas: Cómo reconocer si se trata de una reacción alérgica grave

12 de enero de 2023
Hábitos alimenticios de la población chilena estarían aumentando la aparición de diversas enfermedades

Hábitos alimenticios de la población chilena estarían aumentando la aparición de diversas enfermedades

15 de diciembre de 2022

Columna: Calor, aire acondicionado  y voz

13 de diciembre de 2022

Temporada de picaduras: sepa cómo evitar la picazón y el dolor

11 de diciembre de 2022

Agrega que ocurre mayormente en mujeres menores de 30 años, aunque también se puede presentar en mayores de dicha edad. Respecto a qué tan peligrosos es sufrir del síndrome del ovario poliquístico, Bórquez aclara que “no siempre conlleva a un problema de fertilidad, pero sí que puede darse. En las mujeres en las que existe tendencia a ciclos muy largos, en las que la mayoría de ciclos no se ovula, puede ser más difícil llegar a un embarazo de forma natural, lo cual genera mucho estrés y ansiedad”.

Comenta que en Decidoinformada.cl existen consultas de telemedicina gratuitas, donde se pueden resolver inquietudes por los síntomas  y determinar si es necesario acudir a un especialista para ser examinada de manera presencial. “El autocuidado siempre comienza por acciones preventivas y si bien a veces no podemos prevenir los síntomas o incluso las causas de las patologías, sí podemos diagnosticarlas de manera temprana, lo que ayuda a un tratamiento efectivo para la paciente”, enfatiza.

Tratamientos

Actualmente, no existe un solo tratamiento contra el síndrome del ovario poliquístico porque no se sabe exactamente la causa que lo produce. Por ello, la matrona afirma que “se considera que debe ser abordado de forma  multifactorial y aquí hablaríamos de hábitos, tipo de alimentación y estilo de vida. Todo esto va a hacer que los genes se manifiesten más o menos y que el síndrome de ovario poliquístico se presente de una forma u otra”.

Cuando se trata de tratamientos rápidos, estos suelen ser farmacológicos. “Puede ser un método hormonal, un fármaco antiandrogénico o un medicamento que mejore la resistencia a la insulina, como es el caso de la metformina”, sostiene Bórquez.

Uno de los riesgos de tener ciclos muy largos y anovulatorios es que el ovario está produciendo estrógenos que están actuando en el cuerpo y, entre esos efectos que tiene el estrógeno, cuenta que se estimula el endometrio (tejido que reviste la cavidad del útero). “En un ciclo normal  está bien que esto ocurra porque se prepara para recibir un embarazo pero es necesario que esté también contrarrestado por la progesterona. Esta actuaría haciendo un equilibrio con esos estrógenos a nivel endometrial”, explica la especialista, aclarando que “se deben tener en cuenta las características, preocupaciones, prioridades y objetivos de cada mujer, puesto que de hecho, el tratamiento farmacológico no siempre es necesario”. 

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023
Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio 26 de enero de 2023
  • Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco 26 de enero de 2023
  • Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE 25 de enero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.