jueves, enero 26, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

Mesa regional de parcelaciones irregulares refuerza lineamientos para enfrentar problemática en Ñuble

Mesa regional de parcelaciones irregulares refuerza lineamientos para enfrentar problemática en Ñuble
0
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Avanzan las coordinaciones para la detección de subdivisiones irregulares de predios forestales, agrícolas o ganaderos en Ñuble, a partir de la mesa intersectorial que acaba de tener su tercera reunión, tras ser convocada a fines de mayo por la dirección regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La instancia está integrada además por las seremis de Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).  

Ver También

Fondart Regional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble; tres comunas son de Itata

Fondart Regional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble; tres comunas son de Itata

25 de enero de 2023
Cuenta pública 2022; Ñuble ocupa el tercer lugar con mayor ingreso de causas por fiscal en el país

Cuenta pública 2022; Ñuble ocupa el tercer lugar con mayor ingreso de causas por fiscal en el país

25 de enero de 2023

Futuros Carabineros: 102 jóvenes ñublensinos fueron seleccionados para ingresar a la Escuela de Formación

25 de enero de 2023

Con un 89,5%, Encuesta CASEN avanza en la recta final en Ñuble

25 de enero de 2023

En la tercera reunión profundizaron en el marco técnico jurídico para enfrentar la problemática de loteos que cambian el uso de suelo para proyectos irregulares de urbanización, se abordó además el rol vinculante de los servicios públicos en materias de fiscalización y prevención, y se ahondó en un catastro de áreas silvestres protegidas.

Renzo Galgani, director regional de CONAF Ñuble, indicó que “esta mesa convocada por la Corporación ha ido consolidando sus facultades a partir de la revisión de la normativa vigente y nuevos lineamientos que ha instruido el Ministerio de Agricultura para que se establezcan nuevas barreras de control que salvaguarden el destino de uso agrícola, ganadero o forestal de los predios”.

Al respecto, Cristian Lineros, jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Medio Ambiente en Ñuble, señaló que hasta hace muy poco tiempo atrás “en el ámbito de las subdivisiones prediales existía mucha incerteza, por lo que todos estos proyectos se tramitaban sin mayor análisis; sin embargo, ahora existe una mayor batería de instrumentos y una mayor capacidad técnica para abordar la problemática dentro de los servicios públicos”.

Uno de los acuerdos de la mesa fue el traspaso de la coordinación al Servicio Agrícola y Ganadero, en consonancia con los nuevos lineamientos del Ministerio de Agricultura, que instruyó a este organismo a fin de que se coordinara con los demás servicios públicos que tengan competencia, para resolver de mejor forma las solicitudes de subdivisión de predios rústicos.

En este sentido, el director regional (S) del SAG, Roberto Ferrada, valoró el trabajo que ha desarrollado en los tres encuentros de la mesa intersectorial que convocó CONAF, donde “profesionales que tienen bastante experiencia en la región han aportado sus conocimientos. Hoy es necesario que sea liderada por el Servicio Agrícola y Ganadero, que tiene las facultades legales para resolver las solicitudes de subdivisión de predios rústicos de acuerdo con el Decreto Ley N° 3516 de 1980”, explicó.

Precisó que, si bien todos los tenedores de predios rústicos pueden solicitar su subdivisión, debe efectuarse acorde a los principios de que establece la ley, vale decir, que los lotes tengan una superficie mínima de 5000 metros cuadrados y que no cambie el uso del suelo agrícola, forestal o ganadero. “Esta posibilidad no significa que se permita la conformación de grupos habitacionales en zonas rurales, al margen de las leyes vigentes”, precisó Ferrada.

Protección de áreas silvestres

Un tema que se trató con detención en la tercera mesa fue la necesidad de avanzar en la protección de áreas silvestres protegidas que podrían verse amenazadas con el aumento del negocio de loteos irregulares.

Así lo subrayó el seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas, quien indicó que “estamos recién comenzando a implementar la Ley de Humedales Urbanos, en la cual tenemos cierta injerencia, por lo tanto, es esencial que no se produzcan más loteos en los bordes de estos espacios, por lo que desde el Ministerio vamos a entregar toda la información y mapas para que los servicios y la población en general sepan dónde están estas áreas silvestres protegidas”.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023
Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio 26 de enero de 2023
  • Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco 26 de enero de 2023
  • Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE 25 de enero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.