• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

CONAF inauguró nueva oficina regional en Ñuble

0
SHARES
272
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En una solemne ceremonia encabezada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y decenas de invitados, fue inaugurada la nueva oficina de la Dirección Regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la región de Ñuble.

El nuevo edificio institucional, emplazado en el área urbana del acceso norte a Chillán, ha permitido unificar por primera vez a todas las áreas de la estructura organizacional de la Corporación en un mismo espacio, mejorando las condiciones para una dotación de 51 trabajadores y jornales transitorios.

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

Se trata de 33 oficinas acondicionadas en un inmueble de 1.200 metros construidos, dentro en un terreno de 9.000 metros cuadrados, además con salida directa a la Ruta 5 Sur y caminos intercomunales, para desplazamientos rápidos en casos de emergencias, principalmente, por incendios forestales.

Renzo Galgani, director regional de CONAF Ñuble y articulador del proyecto de traslado al nuevo edificio, señaló que “esto parte bajo la lógica de entender que hay que mejorar las condiciones de los trabajadores, porque entendemos que somos todos iguales y debemos tener las mismas condiciones para desempeñar nuestras funciones, donde el foco y el objetivo principal son nuestros usuarios”.

Asimismo, en su alocución agregó que este nuevo edificio tiene un plazo de ocupación de cuatro años, que es el tiempo definido para la elaboración, aprobación y ejecución de un proyecto que pretende la construcción de un edificio propio para la dirección regional.

El ministro Esteban Valenzuela valoró el esfuerzo hecho por la Corporación debido a que en las antiguas dependencias, compartidas con el SAG e Indap, “los trabajadores estaban hacinados y sin las condiciones adecuadas para laborar, así que el nuevo espacio no solo va a mejor su bienestar, sino que también facilitará el trabajo mancomunado con el Gabinete Agrícola Regional y con el Ministerio de Medio Ambiente respecto a las políticas de sustentabilidad”.  

A la ceremonia también asistió el director ejecutivo de CONAF, Cristian Little, quien expresó que “lo que estamos haciendo acá es mejorar las condiciones de trabajo de funcionarios que se entregan a la labor pública y que nos van a ayudar a lograr las transformaciones que buscamos respecto al quehacer de la Corporación”.

En sintonía con lo anterior, el delegado presidencial en Ñuble, Claudio Ferrada, agregó que “la dignidad laboral está por sobre todas las cosas, y si queremos resultados óptimos, eficiencia y desarrollo regional, tenemos que entregar las condiciones necesarias a cada trabajador y trabajadora que hacen posible el trabajo público, y aquí reconozco al director regional Renzo Galgani que a pesar de su poco tiempo en el cargo, ha mostrado un trabajo incansable por mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de CONAF”.

Arborización en Cobquecura

Tras la ceremonia de inauguración, el ministro de Agricultura acompañó al equipo del área de Bosques de CONAF Ñuble a la comuna de Cobquecura, donde visitaron la experiencia del Proyecto de Arborización Comunitaria “Parque La Lobería”, que se desarrolla en conjunto con la Municipalidad de Cobquecura.

Se trata del mejoramiento de 1,5 hectáreas, mediante la plantación de 1.881 individuos de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas, donde 303 especies son de hábito de crecimiento arbóreo nativas y exóticas.

Todas las labores realizadas en el parque fueron ejecutadas por personal contratado por el Programa de Emergencia de Empleo que impulsa la Corporación en la comuna de Cobquecura.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In