• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Viernes 16 de septiembre será feriado nacional

0
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Un cerrado respaldo recibió el proyecto de ley que declara feriado nacional el día 16 de septiembre de 2022, con lo cual quedó en condiciones de convertirse en ley.

Durante el debate las y los senadores coincidieron en los beneficios que traerá para la salud mental, el ocio, el esparcimiento y la reunión familiar, sumado a las utilidades para sectores que han sido fuertemente golpeados por la pandemia, entre ellos, los ligados a la cultura, hotelería, turismo, gastronomía y comercio.

Ver También

ARCHIVO

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

15 de septiembre de 2025

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12 de agosto de 2025

SENAPRED declara Alerta Amarilla para comunas del borde costero de Chile por tsunami tras terremoto en Rusia

30 de julio de 2025

Julio se despedirá con sistema frontal de viento y lluvia en la zona centro-sur del país

27 de julio de 2025

Se recordó que, desde hace dos años, por efectos de la pandemia, no se ha podido celebrar Fiestas Patrias y se hizo un llamado a avanzar en la reactivación regional y local. Asimismo algunos parlamentarios recalcaron la importancia de abordar proyectos como el de las 40 horas.

El senador Juan Antonio Coloma , presidente de las Comisiones Unidas de Hacienda y Trabajo informó sobre los alcances de la propuesta e indicó que el efecto sobre IMACEC sería entre -0.4 y -0.2 del PIB, no generaría costo fiscal y respecto de menores ingresos se calculan del orden de los 10 mil millones de ingresos.

“Desde mi perspectiva concuerdo con el proyecto, es una fecha excepcional, en un momento excepcional y creo que los beneficios son mayores que los costos. Sectores como turismo y cultura, afectados por la pandemia, serán los principales beneficiados”; sin embargo, constató sus dudas respecto al 17 de septiembre que será sábado y “para muchos sectores es un día laboral”, sentenció.

Al término del debate intervino la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien detalló, entre otras, una serie de medidas tendientes a la reactivación de pequeñas y medianas empresas.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Organizaciones de Ñuble Inician ejecución de proyectos que fortalecen la participación comunitaria 18 de septiembre de 2025
  • Ñuble logró resultados históricos en Final Nacional Escolar 16 de septiembre de 2025
  • Modelo Territorial Cero: PDI detiene a madre e hijo por tráfico de drogas en Coelemu 16 de septiembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In