• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
martes, junio 24, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

CONAF obsequió árboles de la memoria a familiares de detenidos desaparecidos en Memorial del Puente El Ala

0
SHARES
494
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) obsequió árboles de la memoria a 17 familias de detenidos desaparecidos de la dictadura cívico-militar en Ñuble, durante un emotivo acto conmemorativo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en el Memorial del Puente El Ala, ubicado en el límite de las comunas de Chillán y San Nicolás.

Se trató de un signo de adhesión al dolor de familias que llevan casi 50 años clamando justicia por sus seres queridos, víctimas de crímenes de lesa humanidad, que de acuerdo a investigaciones históricas fueron ejecutadas en dicho lugar.

Ver También

ARCHIVO

Bus de la Justicia visitará 8 comunas de la región de Ñuble para ofrecer  asistencia jurídica gratuita

23 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de $480 millones para que municipios de Ñuble ejecuten proyectos de cultura

23 de junio de 2025

PDI recupera vehículo que fue robado bajo intimidación en San Carlos

22 de junio de 2025

Sismo de mediana intensidad se percibe en las regiones del Biobío y Ñuble

22 de junio de 2025

Norma Pérez, directora (s) de CONAF Ñuble,  señaló que “la Corporación busca relevar una cultura cívica del respeto de los derechos humanos, en todas sus dimensiones, y en este caso, a través de la entrega de vida, simbolizada en el obsequio de 17 robles para familias de detenidos desaparecidos”.

Desde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillán, su vocera Teresa Retamal, agradeció la iniciativa de CONAF, ya que “es importante que las instituciones del Estado se involucren y comprometan contra las violaciones de los derechos humanos. Y este roble significa la dignificación de nuestros seres queridos”.

En tanto, el delegado presidencial de Ñuble, Claudio Ferrada, manifestó que “es prudente seguir avanzando en materia de verdad, justicia y reparación”, porque reconocer nuestro pasado y nuestra historia nos permite tener un mejor futuro”.

Finalmente, en el marco del acto conmemorativo, la Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Chillán y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, anunciaron el inicio de tratativas para que el Puente El Ala sea elevado a la categoría de Monumento Nacional como Espacio de Memoria.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Fiscalía de Quirihue obtiene presidio perpetuo contra condenado por violar a hija de exconviviente 24 de junio de 2025
  • Carabineros comparte con niños y niñas de Escuela de Invierno en Quirihue 24 de junio de 2025
  • Bus de la Justicia visitará 8 comunas de la región de Ñuble para ofrecer  asistencia jurídica gratuita 23 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In