En la etapa de Participaciones Ciudadanas y de desarrollo de la ingeniería Básica para el estudio definitivo, se encuentra el proyecto de Estudio de Ingeniería Reposición Ruta 126 sector Quirihue – Puente Itata en la provincia de Itata, que lleva adelante la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, a través de la consultora RyQ Ingeniería.
El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo De la Fuente, detalló que “como Ministerio de Obras Públicas, a través de nuestra dirección de Vialidad, estamos desarrollando el Estudio de ingeniería de reposición de la ruta 126 S, más conocida como Los Conquistadores en la provincia de Itata, en el tramo que va desde Quirihue hasta el puente Itata a la entrada de Coelemu, pasando por Trehuaco. Este estudio lo desarrolla la empresa R y Q Ingeniería, y esperamos que esté finalizado en diciembre del próximo año”.
Mayor seguridad vial
El alto tráfico que mantiene este camino, que también une a Ñuble con la región del Maule y Biobío, debido principalmente al paso de camiones de alto tonelaje al ser una zona forestal, obliga a tener mayores estándares de seguridad en el camino, así como también más seguridad vial en la zona urbana de Trehuaco, ya que la vía atraviesa directamente por el centro de la comuna. “Esta ruta es altamente transitada por camiones de gran tonelaje, camiones forestales, con un tránsito total diario de más de 4 mil vehículos en ambos sentidos, muchos de ellos con sobrepeso que dañan considerablemente este camino, donde ya realizamos un trabajo de reposición de tramos que estaban en mal estado, y debemos pensar ahora una carretera con altos estándares de seguridad y durabilidad”, enfatizó el Seremi De la Fuente Paredes.
Finalmente, el Seremi insistió en la invitación a las vecinas y vecinos a participar en las instancias de Participación Ciudadana. “En este anteproyecto se consideran algunas expropiaciones como en toda obra de esta magnitud, y se está trabajando en ver la factibilidad de contar con sendas multipropósitos para el uso de peatones o ciclistas. Como a insistido nuestro Ministro Juan Carlos García, este diseño final debe nacer de las comunidades y en esa etapa estamos trabajando y el llamado a los vecinos y vecinas es a participar y hacer llegar sus dudas o propuestas en las diferentes instancias de participaciones ciudadanas”, cerró el Seremi del MOP de Ñuble.