La mejor manera de dar respuesta a las necesidades y demandas ciudadanas en torno al desarrollo artístico y cultural del país, es conocer de primera fuente cuáles son esas deudas pendientes y buscar soluciones. De ahí la importancia de los Diálogos Ciudadanos, espacios de conversación articulados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para la construcción del programa Puntos de Cultura Comunitaria, una de las políticas públicas culturales más relevantes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
A partir de estos diálogos, organizaciones culturales comunitarias, colectivos artísticos, sitios de memoria, comunidades, clubes deportivos, festivales artísticos y otros colectivos territoriales podrán plasmar sus puntos de vista y aportar con ello a definir de manera participativa el destino del financiamiento cultural. Además, permitirá conocer las redes asociativas que despliegan las organizaciones y la articulación que han logrado entre sus pares; el tipo de recursos que consiguen y por qué vías se gestionan.
“Estamos trabajando de una manera inédita en el diagnóstico territorial para ejecutar en el 2023 el programa de Gobierno Puntos de Cultura, el que considera la realidad territorial, con foco en la descentralización, relevando grupos que impactan culturalmente a sus agentes culturales y nuestros públicos. Los diálogos ciudadanos para los futuros puntos de cultura regionales se realizarán en 9 comunas entre el 24 y 28 de octubre y queremos que todas las organizaciones culturales comunitarias se sientan parte de este proceso. Están todos y todas invitadas”, expresó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara.
Los diálogos en la Región de Ñuble comenzarán el lunes 24 de octubre en la comuna de Quirihue a las 10:00 horas en el Museo Antropológico y continúan a las 18 horas en el Centro Cultural Arte y Vida. El martes los encuentros serán a las 10:00 horas en la Bibliotecas de Yungay y a las 17:30 en el Teatro Municipal de San Ignacio. El miércoles 26 de octubre las reuniones serán en la Sede Comunitaria de Ninhue a las 10:00 horas y a las 17:30 horas en el Centro Cultural de San Carlos. El jueves los diálogos serán en Ránquil a las 11:00 horas en la Sede de la Junta de Vecinos 10 de Julio y en Bulnes a las 16:30 en el Edificio de la Cultura. La etapa de consulta culminará el viernes en el Centro Cultural Municipal de Chillán a las 11:00 horas y en la Casa de la Cultura de San Fabián a las 17:00 horas.
Otras etapas
“Puntos de Cultura Comunitaria es uno de los programas emblemáticos de nuestro plan de Gobierno y por eso es muy importante que se diseñe con la ciudadanía, en conjunto con las organizaciones de cultura viva comunitaria, con los municipios y con todos y todas quienes puedan aportar para un buen diseño de esta política pública. Queremos conocer los distintos tipos de actividades que desarrollan las organizaciones, sus estrategias de gestión cultural y las dificultades que han tenido”, destaca la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández.
La secretaria de Estado explica además las distintas etapas que se han llevado adelante: “Tuvimos en Chile a Celio Turino, creador de los Puntos de Cultura en Brasil; hemos estado en foros internacionales para conocer las experiencias comparadas al respecto y ahora entramos en una fase de participación ciudadana. Como Gobierno creemos que es fundamental involucrar a la comunidad en estos procesos, escuchar y entender de mejor forma, para ver cómo desde el Ministerio de las Culturas apoyamos más fuertemente la labor tan importante que realizan estas organizaciones en sus comunidades, y sobre todo en la recuperación de los barrios y los espacios públicos”.
Las comunidades también pueden desarrollar sus propios Diálogos Ciudadanos, para ellos deben revisar los documentos guías disponibles en puntos.cultura.gob.cl, donde está toda la información sobre el programa.
Los Diálogos Ciudadanos autoconvocados se recibirán hasta el 11 de noviembre de 2022 en el correo electrónico puntosdecultura@cultura.gob.cl y en puntos.cultura.gob.cl
PROGRAMACIÓN DIÁLOGOS CIUDADANOS PUNTOS DE CULTURA
Nº | COMUNA | FECHA | HORA | LUGAR | DIRECCIÓN |
1 | QUIRIHUE | LUNES 24 DE OCTUBRE | 10:00 | ITATA MUSEO ANTROPOLÓGICO | SAN MARTÍN 286. |
2 | COELEMU | LUNES 24 DE OCTUBRE | 18:00 | CORPORACIÓN CULTURAL ARTE Y VIDA DE COELEMU | PEDRO LEÓN GALLO 547. |
3 | YUNGAY | MARTES 25 DE OCTUBRE | 10:00 | BIBLIOTECA ORESTE MONTERO | PRAT 385. |
4 | SAN IGNACIO | MARTES 25 DE OCTUBRE | 17:30 | TEATRO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO | MANUEL JESÚS ORTIZ 599. |
5 | NINHUE | MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE | 10:00 | SEDE COMUNITARIA | CAMILO HENRÍQUEZ S/N. |
6 | SAN CARLOS | MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE | 17:30 | CENTRO CULTURAL SAN CARLOS DE ITIHUE | AVENIDA BAENA S/N. |
7 | RANQUIL | JUEVES 27 DE OCTUBRE | 11:00 | SEDE JUNTA DE VECINOS 10 DE JULIO | IGNACIO CARRERA PINTO S/N |
8 | BULNES | JUEVES 27 DE OCTUBRE | 16:30 | EDIFICIO DE LA CULTURA | ARTURO PRAT 367. |
9 | SAN FABIÁN | VIERNES 28 DE OCTUBRE | 17:00 | CASA DE LA CULTURA DE SAN FABIÁN | AVENIDA LOS ANDES ESQUINA CALLE O’HIGGINS. |
10 | CHILLÁN | VIERNES 28 DE OCTUBRE | 11:00 | SALA 1 CENTRO CULTURAL | HERMIDA MARTIN 579 |