Categorías: ItataÑuble

41 estudiantes podrán ingresar a estudiar pedagogía en la UBB gracias al programa Futuro Profesor; una de ellas es de Quirihue

Este 15 de noviembre, en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, se llevó a cabo la certificación de 41 estudiantes de cuarto medio de diferentes establecimientos educacionales de la región de Ñuble que, luego de tres meses de ardua preparación, aprobaron con éxito el programa Futuro Profesor UBB.

Esta iniciativa, busca preparar a estudiantes con vocación pedagógica y buen rendimiento académico, entregando una vía de acceso alternativa a las carreras de pedagogía, potenciando sus capacidades, favoreciendo su desarrollo y acompañándolos en el proceso de acceso a la educación superior.

Para su 5ta versión, la Universidad del Bío-Bío realizó una convocatoria dirigida a más de 40 establecimientos educacionales desde los que se seleccionaron a estudiantes que durante su trayectoria escolar demostraron una marcada vocación pedagógica.

66 jóvenes iniciaron este proceso, asistiendo durante 12 semanas, los días viernes y sábado, a seis talleres que buscaban potenciar sus habilidades en lenguaje, matemática, vocación, innovación pedagógica, formación ciudadana e investigación. De éstos finalmente, 41 lograron obtener la tan ansiada oportunidad de ingresar a la Universidad del Bío-Bío.

La Decana de la Facultad de Educación y Humanidades UBB, Dra. Fancy Castro, señaló que “para la Facultad y, en particular, para la Universidad del Bío-Bío es muy importante acoger estudiantes que manifiestan abiertamente su interés y vocación por la profesión docente y eso refleja este grupo de estudiantes. Estimamos que con ellas y ellos podemos generar una sólida formación y un equipo de profesoras y profesores comprometidos con la educación, lo que es parte de un desafío que tenemos”.

En el caso de la comuna de Quirihue, la ahora ex-alumna Belén Moreno Martínez del 4ºA, recibió de manos del Director de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación el certificado que la habilita para cursar la carrera en el año 2023.

Para este 2023, las alumnas y alumnos que obtuvieron esta certificación podrán matricularse con sólo rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en la pedagogía de su interés y cumplir de esta manera con su vocación de enseñar y transformarse en profesora o profesor. 

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

15 horas hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

15 horas hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

23 horas hace

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

En las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, San Nicolás y Ninhue se realizó…

23 horas hace

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

2 días hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

3 días hace