Categorías: Sin Categoría

El volcán más grande del mundo ha entrado en erupción: videos

Mauna Loa, el volcán activo más grande del mundo, ubicado en el archipiélago de Hawáientró en erupción hace unas horas provocando la caída de ceniza volcánica y material piroclástico en zonas cercanas, según informaron las autoridades locales. La erupción, la primera en 38 años, comenzó la noche del domingo (27) y está afectando —según indica el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)— la caldera de la cumbre del volcán, ubicada en la Isla Grande, dejando ver fuentes de lava.

Por el momento, el USGS informa que los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no amenazan a las comunidades vecinas. Sin embargo, se emitió una alerta roja para la aviación, por la emisión de cenizas a gran altura.

Durante semanas, los vulcanólogos habían estado en alerta máxima por una serie de terremotos registrados en la cima del volcán. La última erupción de este enorme volcán data de 1984. Ninguna de las erupciones más recientes de Mauna Loa ha causado víctimas.

El Mauna Loa, uno de los muchos volcanes que componen el archipiélago volcánico de Hawaii, es un típico volcán en escudo, es decir, originado en erupciones efusivas, con emisión de lava muy fluida.

Este tipo de lava recorre muchos kilómetros antes de enfriarse, dando lugar a laderas ligeramente inclinadas y enormes construcciones volcánicas, con un perfil muy diferente al, por ejemplo, de los volcanes en capas, producto de erupciones explosivas.

El Mauna Loa tiene una peculiaridad: además de ocupar una inmensa superficie de ancho, unos 5.100 km² y una longitud de 120 km —no es casualidad que en lengua hawaiana el nombre del volcán signifique ‘montaña larga’—, y en además de elevarse hasta los 4.169 metros sobre el nivel del mar, tiene su base a una profundidad de unos 5.000 metros bajo el nivel del mar.

Los científicos calculan que el volumen de Mauna Loa es de al menos 75.000 km³. Por tanto, considerando también la parte sumergida por el mar, es el edificio volcánico más grande del mundo.

Según los estudios de los geólogos, los primeros flujos de lava del volcán hicieron erupción en el lecho marino y en los flancos submarinos de los volcanes adyacentes Hualālai o Mauna Kea hace entre 0,6 y 1 millón de años. El volcán probablemente emergió sobre el nivel del mar hace unos 300.000 años y desde entonces ha crecido rápidamente hasta la cima.

El volcán también es conocido por otra razón: alberga un observatorio para medir las concentraciones de CO2 en la atmósfera, cuyos datos se utilizan a nivel mundial para constatar el aumento constante en la concentración de este gas de efecto invernadero debido a las actividades humanas.

Quirihue

Entradas recientes

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

8 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

1 día hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

3 días hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

3 días hace