jueves, enero 26, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

CONAF Ñuble impulsa grupo regional REDD+ para descentralizar decisiones sobre mitigación del cambio climático

CONAF Ñuble impulsa grupo regional REDD+ para descentralizar decisiones sobre mitigación del cambio climático
0
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una serie de talleres informativos entre las regiones de Maule y Los Lagos, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) está impulsando la conformación de Grupos Regionales REDD+ (Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques), en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

Se trata de un proceso que busca la descentralización de la toma de decisiones de proyectos de intervención territorial para la mitigación del cambio climático en el país. Uno de ellos, el proyecto +Bosques, iniciativa que se ejecuta en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ver También

Fondart Regional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble; tres comunas son de Itata

Fondart Regional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble; tres comunas son de Itata

25 de enero de 2023
Cuenta pública 2022; Ñuble ocupa el tercer lugar con mayor ingreso de causas por fiscal en el país

Cuenta pública 2022; Ñuble ocupa el tercer lugar con mayor ingreso de causas por fiscal en el país

25 de enero de 2023

Futuros Carabineros: 102 jóvenes ñublensinos fueron seleccionados para ingresar a la Escuela de Formación

25 de enero de 2023

Con un 89,5%, Encuesta CASEN avanza en la recta final en Ñuble

25 de enero de 2023

En la región de Ñuble, el taller se realizó en el Hotel Isabel Riquelme de Chillán, convocando a medio centenar de representantes de municipios, la academia, privados, pequeños propietarios, servicios del Agro y la sociedad civil.

Norma Pérez, jefa del Departamento de Conservación Conservación de Sistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF Ñuble, señaló que “el taller se abocó a definir las funciones del grupo REDD+, en el marco de la selección de proyectos y medidas de acción que se ejecuten dentro de la región para una distribución justa de beneficios en proyectos como +Bosque”.

El grupo REDD+ Regional podrá crear distintas comisiones técnicas con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de iniciativas y/o proyectos orientados a abordar las distintas necesidades territoriales y de grupos vulnerables.

Actores involucrados

El seremi de Agricultura, César Rodríguez, manifestó que “este proceso participativo,  descentralizador en su esencia, generará más calidad y más precisión para abordar los complejos desafíos que tienen los territorios rurales frente a los efectos del cambio climático”.

Valeria Mellado, encargada de Turismo Rural, Artesanías, Agroprocesados y Medio Ambiente de INDAP Ñuble, agregó que la instancia “se puede vincular con pequeños agricultores que quieren una transición rápida hacia la agroecología, entendiendo que la reforestación es parte importante del proceso, sobre todo en el manejo de animales y el bosque”.

Finalmente, el Dr. Manuel Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, indicó que “es una iniciativa que queremos apoyar desde la investigación aplicada, porque nos interesa la restauración de ecosistemas degradados, la protección de suelos, el tema hídrico y los productos forestales no madereros que constituyen una herramienta fundamental para mejorar los ingresos de la gente en el campo”.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023
Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio 26 de enero de 2023
  • Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco 26 de enero de 2023
  • Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE 25 de enero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.