Categorías: Ñuble

Monumento Nacional Puente Confluencia inicia nuevo proceso para su reparación luego de incendio.

En marzo de este 2022, el Puente Confluencia reabrió su uso peatonal, luego de las obras de emergencias financiadas por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En sus 521 metros de largo se había realizado el recambio de las barandas y la reposición de parte de la carpeta de rodado, así como un tratamiento antixilófago y fungicida en toda la extensión. La inversión superó los $270 millones.

Pero el 16 de diciembre pasado, se generó un retroceso en el estado de conservación del Puente con el incendio ocurrido en su acceso desde Chillán, en un espacio entre el nivel de tierra natural y la elevación de la carpeta de madera. El CMN elaboró un informe preliminar de daños donde se señala que “las secciones tienen diferentes grados de carbonización. Para conocer el estado real de las piezas estructurales, es necesario retirar la rodadura dañada y posteriormente diagnosticar las vigas”.

 “Como Ministerio de las Culturas, generamos las acciones inmediatas para poder atender esta emergencia: acudimos de inmediato a revisar la magnitud de los daños, anunciamos acciones legales para encontrar y hacer cumplir la ley a los responsables de esta tragedia y conformamos esta mesa para poder diseñar un plan que nos permita visualizar soluciones de mediano y largo plazo. Nuestro patrimonio está permanentemente en riesgo y junto a las comunidades debemos estar alerta para que no vuelvan a ocurrir hechos como estos”, enfatizó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo Jara, quien estuvo acompañada por el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio, José Pedro Urzúa, y el encargado de la oficina técnica regional del CMN, Carlos Ortiz, en la reunión que se realizó con la comunidad local y con diversos servicios públicos y privados.

Por su parte, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien también participó en la conversación, detalló que “hay que dar una señal clara que nuestro patrimonio no puede ser destruido por lo que hemos decidido sumarnos a la querella contra quienes resulten responsables. Estaremos a la espera de que el Ministerio de las Culturas, nos envíe el presupuesto de la reparación, para poder financiar las obras. También tenemos que tener una mirada de largo plaza para resguardar y dar vida a este Monumento Nacional y que como vecinos asumamos un compromiso con la limpieza del entorno para evitar futuras situaciones que lamentar, tal como se lo ha hecho la Celulosa Arauco en esta reunión”.

Desde la Municipalidad de Chillán, la Dideco de la Municipalidad de Chillán, Zoraya Martínez, agregó que “elaboraremos un plan de contingencia a mediano y largo plazo en conjunto con la Seremi de las Culturas y la Gobernación Regional. Además, comenzaremos a trabajar en acciones de educación patrimonial junto a la Unidad de Patrimonio del municipio”.

“Quiero agradecer a todos quienes participaron en esta reunión, desde el mundo público y privado. Tenemos la cooperación de todos los equipos de las Municipalidades de Chillán y Portezuelo, del Gobierno Regional y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sabemos que es un proceso lento, pero tenemos esperanza de que todo saldrá bien una vez más”, finalizó el presidente de la Junta de Vecinos de Confluencia, Juan Guillermo Gatica.

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

1 día hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

1 día hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

2 días hace

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

En las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, San Nicolás y Ninhue se realizó…

2 días hace

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

3 días hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

3 días hace