sábado, febrero 4, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

Productores de leña son invitados a salir de la informalidad en Ñuble

Productores de leña son invitados a salir de la informalidad en Ñuble
0
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través del programa de Dendroenergía en Ñuble, realizó una jornada de trabajo con productores de leña que se encuentran en situación irregular, para abordar la normativa vigente e invitarlos a formalizar sus actividades en la región.

El encuentro reunió a medio centenar de productores, en el salón Arturo Prat de la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, donde fueron incentivados a avanzar hacia estándares  de producción de leña seca, extraída bajo la normativa legal y ambiental del país.

Ver También

Indap llama a evitar el uso de maquinaria agrícola durante semana de altas temperaturas

Indap llama a evitar el uso de maquinaria agrícola durante semana de altas temperaturas

31 de enero de 2023
Asume nueva directora regional de SENADIS Ñuble

Asume nueva directora regional de SENADIS Ñuble

31 de enero de 2023

Asume nuevo director de Vialidad Ñuble y anuncian licitación para asfaltar tres caminos en San Ignacio

31 de enero de 2023

Altas temperaturas y fuerte viento; declaran Alerta Temprana Preventiva para Ñuble por amenaza de incendios forestales

31 de enero de 2023

Domingo González, responsable del programa de Dendroenergía en Ñuble, señaló que “el interés de Conaf es incrementar el número de productores de leña que cumplan con la legislación vigente, a fin de obtener un producto de calidad y con los estándares mínimos que se requieren para no contaminar en el período de invierno”.

“La formalización en este tipo de negocios trae una serie de ventajas para los comerciantes y productores de leña, ya que existen distintos mecanismos de incentivo para que puedan acceder a la adquisición de máquinas trozadoras o el mejoramiento de galpones para el secado de leña”, agregó.

Durante el año 2021, a través del programa se realizó el monitoreo de 50 centros de acopio en la región, donde se inventarió un volumen de 28.220 metros sólidos de leña, de los cuales el 95% corresponde a especies exóticas y el 5% son especies nativas.

A la fecha se encuentran ingresados 98 centros de acopio en la región, a los cuales se les acompaña para el mejoramiento de sus procesos productivos, a través de asesorías y apalancamiento de recursos para la adjudicación de nueva infraestructura o maquinarias.

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • Finalizan trabajos de reparación de matriz rota; comienza normalización de agua potable en Quirihue 1 de febrero de 2023
  • Inédito evento de Riders recorrerá la comuna de Portezuelo en el Valle del Itata 1 de febrero de 2023
  • SISS investiga reiteración de rotura de aducción de agua potable en Quirihue y analiza medidas adicionales 1 de febrero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.