jueves, enero 26, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Itata

[Info-Grafía] Puente Ñipas, sobre el río Itata, cumple 100 años este 2023

[Info-Grafía] Puente Ñipas, sobre el río Itata, cumple 100 años este 2023
0
SHARES
210
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ver También

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Trabajadores Honorario de Cobquecura recibieron capacitación por derecho a seguro contra riesgos y accidentes del trabajo

25 de enero de 2023

Tras haber soportado tres grandes terremotos, fuertes temblores y grandes crecidas del cauce, el puente de Ñipas, único en su estructura y en pie, se apresta a cumplir este 2023, su centenario.

Vecinos de las comunas de Portezuelo y Ñipas, de la comuna de Ránquil, esperan sea este el año de construcción de un nuevo y seguro viaducto sobre el Itata, en la región de Ñuble.

Pese a ser el más antiguo de la región y de una sola vía, aun sigue en pie, viaducto que ya ha soportado más de tres terremotos.

“Un siglo de historia” se dice que el puente Itata sobre el río del mismo nombre que une a las comuna de Ránquil (Ñipas) con Portezuelo, es el segundo más largo de la región, sobre el Itata, pero el único más antiguo que se mantiene en servicio en Ñuble.

En uno de sus cabezales aún permanecen las escrituras en relieve “Cía Generación de Construcciones S.A. 1923”. Es esta fecha, la que indica que el citado puente se construyó en los años de gloria del ferrocarril que denominado “Ramal Tomé-Chillán”, que unía a Chillán con Concepción, bordeando el río Ñuble e Itata, este último en mayor extensión.

En la actualidad, el puente Ñipas, clama por una reparación, principalmente en su carpeta de rodado que ya no resiste más bacheo y además, es un puente de una sola vía, con dos áreas destinadas a ceder el paso a vehículos que se pueden encontrar de frente.

Hace algunos años, se indicó que el estudio para su reposición, se encontraba terminado y que durante el 2009, el Ministerio de Obras Públicas destinaría recursos para su reposición, un kilómetro aguas abajo de su actual ubicación, pero aún nada nuevo.

Las autoridades de la Comuna de Ránquil, dicen estar preocupados por esta situación y se comprometieron a avanzar las gestiones, para obtener de las máximas autoridades del MOP una respuesta que dejaría más tranquilos a los vecinos, principalmente, quienes viven en la rivera norte del Itata, frente a Ñipas, pero que pertenecen a Portezuelo, son ellos quienes realizan sus compras, trámites y atenciones médicas en su vecina comuna, al sur del Itata, en el Pueblo de Ñipas, cabecera de la comuna de Ránquil.

Visualmente no presenta grandes daños por efectos del terremoto del 27 de Febrero 2010, pero si su tránsito de debe hacer con precaución,
pues su carpeta de rodad está muy deteriorada.

Declarado Monumento Nacional.

Hace más de un años se entregó la noticia de declaratoria como monumento nacional, ahí, se perdió la condición para ser reparado por el MOP, ya que para realizar trabajos, requiere de un enredado tramite.

El documento precisa que el Puente “aún se encuentra en funcionamiento y ha sido clave para entregar conectividad a la Región de Ñuble desde la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad”, agrega que “fue construido en 1923, posee una extensión de 800 metros, una sola vía y dos descansos y ha resistido los terremotos de 1939, 1960 y 2010” y finaliza destacando que ha “brindando un valioso servicio contribuyendo al desarrollo económico y conectividad de esta zona eminentemente viñatera”.

Para el alcalde René Shuffeneger, en su oportunidad manifestó que: “este Puente ha sido clave en el comercio vitivinícola entre Portezuelo y Ránquil para poder salir a los puertos. Hemos suscrito esta solicitud para que se puedan todos los procesos de ser declarado Monumento Nacional, cuestión que ya hicimos con el Puente Confluencia que une Portezuelo con Chillán”.

Ahora el viaducto, ya declarado Monumento Nacional, “no puede ser intervenido”, se debe esperar que las autoridades inicien el proceso de
construcción de un nuevo Puente, en el cercano plazo o las comunidades y usuarios, se quedaran aislados, si llegara a ocurrir algún mayor daño en el citado viaducto.

FOTOS: Guillermo Escares

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023
Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio 26 de enero de 2023
  • Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco 26 de enero de 2023
  • Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE 25 de enero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.