jueves, enero 26, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Itata

Quirihue de aniversario; 274 años de historia

Quirihue de aniversario; 274 años de historia
0
SHARES
576
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La capital del Itata, ubicada a los pies de los cerros Coiquén y el Llaipén, inmerso en el secano costero o secano florido, como lo denominara Zulema Seguel, destacada antropóloga de la comuna, cumple 274 años este 17 de enero y este año lo celebra reencontrándose con su identidad y tradiciones, después de varios años de encierro pandémico.

La feria Agropecuaria en su 20ª versión, se inauguró en la Plaza de Armas de la Comuna, inmediatamente después del acto de conmemoración del aniversario a las 11.30 hrs en el frotis de la municipalidad. Artesanos. Artesanas, viñateros y viñateras, agricultores, campesinos y campesinas se reúnen para mostrar lo mejor de la comuna.

Ver También

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Trabajadores Honorario de Cobquecura recibieron capacitación por derecho a seguro contra riesgos y accidentes del trabajo

25 de enero de 2023

En la noche, un show de lujo, el pop cebolla de Los Vásquez corona esta celebración que continúa toda semana con la cumbre ranchera con invitados como Los Parientes, los Pincheira del Sur, los Fugitivos del Ritmo entre otros.

Este viernes 20, las 19.00 hrs, en una nueva sala del museo Antropológico Itata se inaugura la Expo vino y Tradiciones, que mostrará una exposición de fotografías de cultores y cultoras de oficios y tradiciones locales que fueron parte del calendario de este año de la comuna, todo esto acompañado de una cata de vinos de la zona.

El sector Los Remates tendrá Trilla a Yegua Suelta el 4 de febrero y una Fiesta Campesina el 11 de febrero. En tanto el sector Casas blancas celebrará la cuarta versión de su fiesta del Ají.

Más informaciones en las redes sociales de la Municipalidad de Quirihue y en su página web www.municipalidadquirihue.cl

Historia de Quirihue

Fundada el 17 de enero de 1749 bajo la denominación de Villa San Antonio Abad de Quirihue, hoy capital de la Provincia de Itata de la región de Ñuble. Antes de 1826, el Departamento de Itata pertenecía a la Intendencia de Concepción. Luego, formó parte de la Provincia del Maule, y se integró a Ñuble en 1927, durante la administración de Carlos Ibáñez del Campo.

Quirihue, con una extensa tradición política y administrativa, generaba una importante presencia en la sociedad penquista, y a la vez no se desprendía de su relación con la sociedad maulina, principalmente de sus vecinos de Cauquenes, varios de los cuales desarrollaron actividades comerciales y profesionales en la capital del Itata, incluso, adquiriendo propiedades y formando familias que ejercerían un influyente rol en la ciudad, a inicios del siglo XX, y que solo tras el terremoto de 1939 retornan a sus zonas de origen.

Un hito que marcó la historia quirihuana fue el alzamiento del primer monumento en honor a Arturo Prat Chacón en la historia de la vida nacional. Fue Benjamín Vicuña Mackenna, destacado historiador y político chileno, quien propuso erigir ese monumento “digno de los habitantes del Itata”, en la plaza  de Quirihue. El 19 de noviembre de 1880, se procedió a develar el busto de Prat y las placas que conforman la obra artística enviada desde Santiago. Desde esa fecha, y como una tradición, las autoridades han depositado ofrendas florales a los pies del monumento, como una forma de reconocer en Prat, a uno de los hijos predilectos del Itata.

Hasta hoy la actividad comercial está ligada a la agricultura, la producción de ovinos, la confección de alfarería y comercio de productos vitivinícolas, además de la producción forestal. Famosa es la comuna por sus fiestas cívicas del 21 de Mayo y Fiestas Patrias y por tener una oferta cultural durante todo el año, la que cobra mayor fuerza durante el verano en su plaza, donde se realizan festivales, actividades como la tradicional Feria Agrícola y Forestal, la Fiesta de la Primavera y sus comparsas, conciertos musicales y obras de teatro para la comunidad en su Teatro Municipal “Francisco Contreras Valenzuela”.

Conocido también es Quirihue por su mujeres tejedoras, las que  no solo desarrollan hermosas mantas a telar y piezas decorativas, sino que también realizan bordados y tejidos a palillo. También hay artesanos que trabajan la cestería en fibras vegetales diversas como la pita, mimbre, paja de trigo y en menor grado quedan cultoras que desarrollan una tradición de loceras.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023
Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio 26 de enero de 2023
  • Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco 26 de enero de 2023
  • Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE 25 de enero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.