21 proyectos y 56 trabajadoras y trabajadores de las culturas serán beneficiados con los 245 millones de pesos que adjudicó el Fondart Regional de Ñuble convocatoria 2023. “Se trata de fondos que son un directo aporte para la seguridad económica de la región. Estos recursos generan empleos y colaboran con la reactivación económica del sector cultural según lo anunciado por el presidente Gabriel Boric”, declaró la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara.
«El proyecto ‘Mujeres creando Redes para potenciar la Artesanía Textil en Ñuble’, segunda parte, tiene como objetivo capacitar a mujeres de sectores vulnerables y adultos mayores en artesanías textiles (bordado) potenciando su creatividad, su empoderamiento y su bienestar psicológico. Cada taller se realizará en una sede comunal y se espera beneficiar a un total de 40 personas. Durante el proyecto trabajaremos ocho personas”, detalla la encargada de la iniciativa, la artesana Mirza Delgado.
En el caso del Fondart Nacional, la región fue beneficiada con siete proyectos por un total de 106 millones de pesos, los cuales permitirán dar empleabilidad a 30 personas durante el desarrollo de las iniciativas durante todo el 2023. Entre Fondart Nacional y Fondart Regional se desarrollan actividades culturales, artísticas y patrimoniales en las comunas de San Carlos, Chillán, Pinto, San Fabián, Quillón, Coelemu, Ránquil, Quirihue, Chillán Viejo, San Nicolás y Yungay.
“Vox Populi» es un proyecto colectivo de 20 artistas visuales especialistas en técnicas del grabado, particularmente en xilografía. Esta iniciativa, que cuenta con paridad de género, busca realizar, a través de la creación y producción gráfica, un levantamiento de imágenes o pruebas de artistas desde sus territorios, donde habitan estos cultores del grabado, quienes pertenecen a las regiones Metropolitana, Maule, Ñuble y Biobío”, detalla el artista visual a cargo del proyecto, Cristian Rodríguez.